Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Echeverri, Jenny Alexandra | |
dc.contributor.author | Orozco Madarriaga, Xenia Celis | |
dc.contributor.author | Cervantes Gonzalez, Jose Leonardo | |
dc.contributor.author | Vallejo Ortega, Claudia Veronica | |
dc.date.accessioned | 2023-07-31T14:39:30Z | |
dc.date.available | 2023-07-31T14:39:30Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto implementar una estrategia pedagógica que a través del uso de un blog interactivo permita el fortalecimiento de la competencia de resolución de conflictos desde el aprendizaje colaborativo. Para ello se identificaron los tipos de conflictos que se presentan en el aula, a través de la observación y el diligenciamiento de un diario de campo y una encuesta dirigida hacia la población estudiantil. Los resultados encontrados permitieron la elaboración e implementación de la estrategia de aprendizaje colaborativo, a través de un blog educativo como herramienta tecnológica para compartir experiencias de los estudiantes sobre la resolución de conflictos. Con la implementación de esta propuesta se obtuvo cambios en los esquemas de trabajo, en los que se involucró a la comunidad educativa que se hizo participe de las diferentes actividades, logrando el aprendizaje de valores y el fortalecimiento de la competencia de resolución de conflictos en los estudiantes. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16722 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12056 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.subject.armarc | Conflicto social | spa |
dc.title | Fortalecimiento de la competencia de resolución de conflictos mediante una estrategia basada en el aprendizaje colaborativo con el uso de un blog interactivo como herramienta tecnológica en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Manuela Beltrán de Cartagena durante el periodo 2022- 2023. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Aguilar, P. y Oktac, A. (2004). Generación del conflicto cognitivo a través de una actividad de criptografía que involucra operaciones binarias. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, vol. 7, núm. 2, julio, 2004, pp. 117-144. Recuperado de: https://www.redalyc.org/pdf/335/33507201.pdf | spa |
dcterms.references | Alvino, C. (12 de abril de 2021). Branch. Obtenido de https://branch.com.co/marketingdigital/estadisticas-de-la-situacion-digital-de-colombia-en-el-2020-2021/ | spa |
dcterms.references | Álzate, R. (2007). Teoría del conflicto. Universidad complutense de Madrid. Escuela universitaria de trabajo social. Tomado de https://mediacionesjusticia.files.wordpress.co m/2013/04/alzate-el-conflicto-universidad-complutense.pdf | spa |
dcterms.references | Andrade, E. (2009) Darwin o el falso conflicto entre la teoría de la selección natural y la hipótesis de la Pangénesis. Acta biol. Colombia. Vol. 14 S, 2009 63- 76. Recuperado de: https://revistas.unal.edu.co/index.php/actabiol/article/view/10680/20480 | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2012). El proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 6ta Edición. Caracas: Editorial Episteme | spa |
dcterms.references | Arribas, M. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. En Matronas profesión 5(17) 23-29 Obtenido de articulo_55002aca89c37.pdf (nebrija.com) | spa |
dcterms.references | Balestrini, F. (1998). “Cómo se Elabora e Proyecto de Investigación”. Editores Consultores. Caracas. Obtenido de https://es.slideshare.net/MartaGonzalez43218/como-s elaboraelproyectodeinvestiga | spa |
dcterms.references | Ballenato Prieto, G. (2008). Hacia una educación de calidad. Revista Iberoamericana De Educación, 45(6),1-6. https://doi.org/10.35362/r | spa |
dcterms.references | Barreto, C. (2022). El modelo pedagógico constructivista: teorías y prácticas para la educación básica (Doctoral disertación, Universidad de Cuenca).http://dspace.ucuenca.e du.ec/bitstream/123456789/3800 6/1/Trabajo%20de%20Titulaci%C3%B3n..pdf | spa |
dcterms.references | Bavaresco, A.M. (2013) Proceso Metodológico en la Investigación. VI Edición. Imprenta Internacional C.A. Maracaibo. Venezuela. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...