Publicación:
Evaluación de pirimetanil en manzana (malus domestica) mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas CG/MS

dc.contributor.advisorMaldonado Rojas, Wilson
dc.contributor.advisorPalacio Herrera, Flor
dc.contributor.authorPuentes Pérez, Ingrid Paola
dc.date.accessioned2023-09-19T15:45:10Z
dc.date.available2023-09-19T15:45:10Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractColombia se caracteriza por ser un país megadiverso, en especial por la variedad de climas, y ecosistemas que presenta, lo cual, favorece su producción de frutas y hortalizas, esté último, se debe esencialmente a la presencia de suelos ricos en nutrientes aptos para diferentes cultivos, en su mayoría son, café, arroz, aceite, algodón, manzana, entre otros. En Colombia también existen los llamados cultivos minoritarios, uno de estos, son las manzanas, este fruto, es mayormente importado de países vecinos, en especial de Chile y Estados Unidos (EE. UU). En 2012, el presidente Juan Manuel Santos, firmo el tratado de libre comercio (TLC) con los EE. UU, el desarrollo del TLC en Colombia incremento notablemente la introducción de una variedad de alimentos del exterior. Con la finalidad de conservar la calidad de los productos que son exportados a países vecinos, es necesario el uso de pesticidas, con la finalidad de garantizar la inocuidad alimenticia y calidad del alimento. Las manzanas en particular se encuentran expuestas a una variedad de microorganismos, como el Botrytis cinérea este fitopatógeno afecta al cultivo en cosecha y pos cosecha, por este tipo de plaga, es de vital importancia el uso de fungicidas para prevenir y controlar la aparición de daños irremediables en el fruto. Por lo anterior, el objetivo de esta investigación, es detectar y cuantificar el pirimetanil en manzana comercializada en Cartagena de indias, Colombia. La metodología se llevará a cabo mediante el desarrollando la siguiente serie de pasos. Inicialmente se realizó la recolección de las manzanas en los diferentes puntos de comercio en la ciudad, posteriormente se procedió con la extracción de los residuos de pirimetanil mediante el método de QuEChERS por sus siglas en inglés (Quick, easy, Cheap, Effective, Rugged y Safe), luego, fue realizada la detección de pirimetanil por cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (CG/MS). Por último, para la cuantificación y optimización de parámetros analíticos se utilizó el estándar certificado de pirimetanil. Los resultados de esta investigación arrojaron la presencia de pirimetanil en las muestras de manzana, además se determinó, si las concentraciones de pirimetanil cuantificadas en las manzanas sobrepasan los límites permisibles para consumo humano. Los resultados obtenidos serán publicados para aportar el conocimiento a la comunidad científica y población consumidora de manzana.spa
dc.description.degreelevelPregradospa
dc.description.degreenameQuímico(a) Farmacéutico(a)spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16918
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12236
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Farmacéuticasspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programQuímica Farmacéuticaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcQuímica vegetal
dc.subject.armarcPlantas - Análisis
dc.subject.armarcManzanas
dc.subject.armarcEspectrómetros
dc.subject.armarcQuímica farmacéutica
dc.titleEvaluación de pirimetanil en manzana (malus domestica) mediante cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas CG/MSspa
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
INGRID PAOLA PUENTES PERES - Investigación Final.pdf
Tamaño:
1.44 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Formato de Biblioteca - Ingrid Paola Puentes Perez.pdf
Tamaño:
213.37 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: