Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | del Carmen Gómez Díaz, Neisa | |
dc.contributor.author | De hoyos Urda, Dayssi Danissa | |
dc.contributor.author | Figueroa Villamizar, Carla Yesenia | |
dc.date.accessioned | 2024-03-18T20:30:40Z | |
dc.date.available | 2024-03-18T20:30:40Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto el fortalecimiento de la Competencia de pensamiento numérico y sistemas numéricos de los estudiantes del grado noveno de la I.E. Jorge Artel de Cartagena. La intervención pedagógica se hizo como producto de la observación del bajo desempeño académico en el área de matemáticas, evidenciada en los resultados de las pruebas internas y externas. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17480 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | herramienta Digital | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Diseño e implementación de un blog educativo para el fortalecimiento de la competencia de Pensamiento Numérico y Sistemas Numéricos, a través de secuencias didácticas, para el grado noveno de la Institución Educativa Jorge Artel de la ciudad de Cartagena. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acosta Morales, Y. (10 de enero de 2018). Revisión teórica sobre la evolución de las teorías del aprendizaje. Revista Vinculando. https://vinculando.org/educacion/revision-teorica-la-evolucion-las-teorias-del-aprendizaje .html | spa |
dcterms.references | Alarcón, L. A., Trápaga, J. A. B. y Navarro, R. E. (2017). Content validity by Experts judgment: Proposal for a virtual tool. Apertura, 9(2), 42-53. https://doi.org/10.32870/ap.v9n2.993 | spa |
dcterms.references | Almanza Pérez, Y. D., Reyes Márquez, E. J. y Ortiz Ricardo, V. J. (2022). Uso de las TIC para el desarrollo del pensamiento aleatorio en los estudiantes de grado sexto (6°) resolución de problemas en tiempos de pandemia de la Institución Educativa Cuarta Poza de Manga y Felipe Santiago Escobar del Municipio de Turbaco –Bolívar. Repositorio Universidad de Cartagena. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/16077/Yeimi%2c%20Edu ardo%20y%20%20Viankis%20%282%29%20%282%29.pdf?sequence=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Almenara, J. y Cejudo, M. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). Revista Lasallista de Investigación, 12(2), 186-193. https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Alonso Berenguer, I. y Martínez-Sánchez, N. (2003). La resolución de problemas matemáticos. Una caracterización histórica de su aplicación como vía eficaz para la enseñanza de las matemáticas. Revista Pedagogía Universitaria, 8(3), 81-88. https://compematetic.com/matetictac/jgm_blog/didact_mate/3.Resoluci%C3%B3n%20de %20problemas.pdf | spa |
dcterms.references | Álvarez, A. (2011). Cuantitativa y cualitativa Guía didáctica. Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion.p df | spa |
dcterms.references | Araya Ramirez, J. 2014. El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Revista Educación, 38(1), 69-84. https://www.redalyc.org/pdf/440/44030587004.pdf | spa |
dcterms.references | Armstrong, T. (2000). Inteligencias múltiples en el aula. PAIDÓS Educación. https://www.planetadelibros.com/libros_contenido_extra/37/36195_INTELIGENCIAS_ MULTIPLES_AULA.pdf | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1978). Psicología Educativa. Un punto de vista cognitivo.Trillas. https://docs.google.com/file/d/0B7leLBF7dL2vQUtlT3ZNWjdmTlk/edit?resourcekey=0- 7rZQYXlVeCQaBs1MHiCVCg | spa |
dcterms.references | Ávila de Tomás, J. (2014). Tecnologías de la información y comunicación en atención primaria. FMC: Formación Médica Continuada en Atención Primaria, 19(6), 365-368. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3990622 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...