Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Estos fenómenos han causado mucho revuelo desde finales de los ochenta hasta nuestros días; han tomado fuerza, gracias a la diversidad de temáticas que abarcan. Esto permite que se cree un canon de series y juegos representativos (franquicias) en América Latina. Pero así mismo, se debe concluir que las tres vertientes (anime/manga, cómics y videojuegos), han creado el flujo más denso de consumidores del mundo. La facilidad de conseguir información gracias a la web le ha permitido a la juventud colombiana y del planeta apropiarse de mundos imaginarios provenientes de Oriente –para ser más exactos Japón y Corea- que lentamente se han ganado un espacio y un reconocimiento como cultura. Pero, así mismo, Occidente también encamina imaginarios que rompen los límites entre lo considerado real o imaginario. Esto ha permitido que subculturas que durante mucho tiempo fueron incomprendidas y limitadas al ocio, se muestren con un tinte diferente y se autodefinan para dar a conocer cómo los diferentes movimientos que rigen esta cultura permiten a la sociedad experimentar ascensos culturales por el crecimiento exponencial de los que disfrutan de estas prácticas.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...