Publicación:
Mundo social: una propuesta didáctica mediada por recursos educativos digitales para el fortalecimiento de las competencias en ciencias sociales en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa de Sabanalarga.

dc.contributor.advisorNieves Bárcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorBrian Morsillo, Jenny del Carmen
dc.contributor.authorGuzmán Alfaro, Leslie Johana
dc.contributor.authorVásquez Mosquera, Yesny Aide
dc.date.accessioned2023-05-03T14:42:19Z
dc.date.available2023-05-03T14:42:19Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto afirmar que el recurso educativo digital (Mundo Social) se puede utilizar como herramienta didáctica en el ejercicio de enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. la aplicación de los recursos educativos digitales son el único camino para convertir las aulas de clases en verdaderos ecosistemas digitales en los cuales el maestro se transforme en un mediador o guía que brinde a los estudiantes las herramientas para que estos se hagan unos verdaderos nativos digitales del conocimiento. El laboratorio para desarrollar este proyecto fue la Institución Educativa de Sabanalarga (CODESA), donde se estudió un grupo de 15 estudiantes del grado noveno uno; para lograrlo se utilizó el enfoque paradigmático, cualitativo, con el método investigación basada en el diseño, el cual priorizo el diseño e implementación de un Recurso Educativo Digital (Mundo Social), dirigido a los estudiantes de noveno con el objetivo de mejorar su desempeño en las competencias específicas de Ciencias Sociales.Los resultados de esta investigación fueron satisfactorios porque los estudiantes del grupo noveno uno (muestra), mejoraron su desempeño en las competencias de Ciencias Sociales.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16289
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11624
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcCiencias sociales - Enseñanza
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleMundo social: una propuesta didáctica mediada por recursos educativos digitales para el fortalecimiento de las competencias en ciencias sociales en los estudiantes de noveno grado de la Institución Educativa de Sabanalarga.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAdell, J. Castañeda, L. (2012). Tecnologías emergentes, ¿pedagogías emergentes? En J. Hernández, M. Pennesi, D. Sobrino y A. Vásquez. Tendencias emergentes en educación con TIC. Barcelona. Asociación Espiral, Educación y Tecnología. Pags. 13-32. ISBN: 978- 84-616-0448-7spa
dcterms.referencesAlba Jiménez Cervera (2014) Las Competencias Básicas en Ciencias Sociales: Trabajo y formación. ¿Un reto para el docente? https://mobiroderic.uv.es/bitstream/handle/10550/36984/TFM%20COMPETENCIAS%20 CIENCIAS%20SOCIALES.pdf?sequence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAlcaldía de Sabanalarga. (2010). Historia del municipio de Sabanalarga (Atlántico). Obtenido de http://www.colombiaturismoweb.com/DEPARTAMENTOS/ATLANTICO/MUNICIPIOS/ SABANALARGA/SABANALARGA.htmspa
dcterms.referencesArchivo Histórico del Atlántico. (2020). Sabanalarga, en sus 276 años de historia, regresa por sus glorias. Recuperado 4 de mayo del 2022 de: https://archivohistoricodelatlantico.com/noticias/sabanalarga-en-sus-276-anos-de-historiaregresa-por-sus-glorias/spa
dcterms.referencesArea, M. (2016). Ser docente en la escuela digital. Suplemento Profesional de Magisterio,22. Disponible en: https://goo.gl/SGGsoO.spa
dcterms.referencesÁvila R. Cano, L. (2004). Los museos virtuales: nuevos ámbitos para aprender a enseñar el patrimonio histórico-artístico: una experiencia en la formación de maestros [Revista Dialnet]. Recuperado 4 de mayo de 2022 de: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1448548spa
dcterms.referencesBolio Ortiz, J. P., & Bolio Ortiz, H. J. (2013). El método cualitativo etnográfico y su aplicación para los estudios jurídicos. Revista Logos Ciencia & Tecnología, 4(2), 158–165. https://doi.org/10.22335/rlct.v4i2.199spa
dcterms.referencesCabero Almenara, J. (2006). Comunidades virtuales para el aprendizaje. Su utilización en la enseñanza. Edutec. Revista Electrónica De Tecnología Educativa, (20), a053. https://doi.org/10.21556/edutec.2006.20.510spa
dcterms.referencesCalero, Ríos, (2022) La apropiación crítica de los derechos humanos y los mecanismos de protección ciudadana mediada por un recurso educativo digital en los estudiantes del grado noveno de la I. E. de Desarrollo Rural La Selva, Ginebra Valle del Cauca. Disponible en repositorio de la Universidad de Cartagena.spa
dcterms.referencesalvache, L. (2020). Las TIC como elemento dinamizador del proceso enseñanza- aprendizaje para fortalecer el desempeño de las competencias ciudadanas y los derechos humanos del niño en los estudiantes de grado séptimo de la Institución Educativa El Carmen de Quintana municipio de Cajibío, Cauca. Tesis especialista. Disponible en: ttps://repository.libertadores.edu.co/bitstream/handle/11371/3283/Calvache_Luis_2020.p df?sequence=1&isAllowed=yspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Jenny Brian_Leslie Guzman_Yesny Vasquez.pdf
Tamaño:
5.13 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Jenny Brian_Leslie Guzman_Yesny Vasquez.pdf
Tamaño:
100.23 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: