Publication:
Calidad de vida y función sexual en mujeres con cirrosis hepática atendidas en un centro de hepatología en la ciudad de Cartagena

dc.contributor.advisorYepes Barreto, Ismael de Jesús
dc.contributor.authorArboleda Rivero, Luis Alberto
dc.date.accessioned2022-04-05T15:57:33Z
dc.date.available2022-04-05T15:57:33Z
dc.date.issued2021
dc.description.abstractEl sexo femenino se ha identificado como uno de los predictores de mala calidad de vida en pacientes con cirrosis hepática, sin embargo, en mujeres con esta patología, pocas investigaciones han descrito la relación de la calidad de vida relacionada a la salud con la función sexual (un claro factor diferenciador entre ambos sexos). Objetivos: el objetivo de esta investigación es evaluar la calidad de vida y su relación con la función sexual de mujeres con diagnóstico de cirrosis hepática en la ciudad de Cartagena, Colombia. Métodos: estudio observacional de tipo transversal. Se incluyeron pacientes femeninas de 18 a 69 años, en el periodo de septiembre a noviembre de 2020. Se utilizó la encuesta SF-36-V2 para evaluar la CVRS y el instrumento IFSF-6 para valorar la función sexual. Resultados: 36 pacientes estuvieron disponibles para el análisis. La media de edad fue de 61 años (DE: 7.7). En la encuesta SF36-V2, la media del resumen del componente físico (RCF) fue de 58 (DE: 23,6) y la media del resumen del componente mental (RCM) fue de 56 (DE: 18,6). El IFSF-6 tuvo una media de 10 (DE: 8,51). La disfunción sexual se presentó en un 80% de las pacientes. El puntaje IFSF-6 se relacionó de forma positiva con la CVRS estimada por el RCF. Los factores relacionados con deterioro de la función sexual son la edad y la menopausia. La escala Child Pugh y el IMC fueron identificados como los principales determinantes de la CVRS. Conclusiones: en las mujeres con cirrosis hepática, la función sexual es un determinante de calidad de vida relacionada a la salud, a su vez, los factores que se asociaron a disfunción sexual fueron la edad y la historia de menopausia. El avance de la enfermedad y el peso guardan relación con deterioro de la CVRS. La implementación de programas multidisciplinarios que incidan sobre estos determinantes de calidad de vida es necesaria en el tratamiento integral de las mujeres con esta patología.spa
dc.description.degreelevelEspecializaciónspa
dc.description.degreenameEspecialista en Medicina internaspa
dc.format.extent37 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/14971
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/681
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Medicinaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programEspecialización en Medicina internaspa
dc.rightsDerechos Reservados - Universidad de Cartagena, 2021spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcCirrosis Hepática
dc.subject.armarcHígado - Cirrosis
dc.subject.armarcConducta sexual
dc.titleCalidad de vida y función sexual en mujeres con cirrosis hepática atendidas en un centro de hepatología en la ciudad de Cartagenaspa
dc.typeTrabajo de grado - Especializaciónspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
LUIS ARBOLEDA RIVERO Trabajo de grado repositorio mayo 12-2021.pdf
Size:
1.1 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:

Collections

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: