Publicación:
Balance de asentamientos diferenciales presentes en edificación con cimentaciones sobre pilotes

dc.contributor.authorLargo Rodríguez, Cindy Marcela
dc.date.accessioned2015-06-22T18:13:21Z
dc.date.available2015-06-22T18:13:21Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Ingeniero Civil).--Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E Ingenierías. Programa de Ingeniería Civil, 2014es
dc.description.abstractLos edificios de gran altura y todo proyecto que presente diferencias de cargas de más del 80%, presentan asentamientos diferenciales, por lo tanto es necesaria la implementación de cimentaciones sobre pilotes. En Cartagena, el barrio Castillogrande es conocido por ser un sector residencial de condominios, con playas hacia el sur y la bahía al norte, el cual la hace llamativa para inversiones de infraestructura. Gracias a este atractivo, se presenta un significante incremento en edificaciones de gran altura, pero las características de cualquier proyecto de tal envergadura en el sector, ligado a las condiciones de subsuelo las hacen vulnerables a asentamientos diferenciales, la investigación dará como resultado final un método para el diseño óptimo de una edificaciones, evaluando la interacción suelo-estructura, con la determinación y análisis de las cargas desbalanceadas de una edificación de 1 a 16 pisos para la norma NSR-10 (NSR-10), para comprender y resolver los problemas o dificultades que se manejan en el momento de diseñar con base en una situación real. Primero se llevó a cabo una descripción de la estructura, condiciones del suelo donde se encuentra ubicado, al determinar los aspectos que definen el espectro de diseño de la estructura, jugando con todas las consideraciones pertinentes a obtener un fin último que consiste en el diseño la cimentación de una edificación, minimizando asentamientos diferenciales presentes en cimentaciones sobre pilotes, después se halló la distribución de cargas en el edificio en comparación con los asentamientos producidos. Con base a los diferentes coeficientes de resortes del suelo y a las solicitaciones que se determinaron, se crearon tres modelo a través de softwares estructurales, en el cual se obtuvieron resultados y conclusiones que indican satisfactorias con el objetivo principal, obteniendo asentamientos balanceados en un orden de 1.98 cm, menor al asentamiento permisible de 2 cm, muy superior al asentamiento generado en el estudio de suelo que fue del orden de los 3 cm, cabe resaltar que estamos hablando del asentamiento máximo generado en una de las modelaciones, por lo expresado anteriormente podemos afirmar que en el diseño de cimentación para edificaciones con características similares no se presentaran asentamientos diferenciales, y para optimizar el método de diseño de el estudio tenemos la modelación Nº 3 donde implementamos la modificación del suelo y la longitud de los pilotes.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT624.154 / L324es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/1866
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/7453
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCimentacioneses
dc.subjectPilotes (Ingenieria Civil)es
dc.titleBalance de asentamientos diferenciales presentes en edificación con cimentaciones sobre piloteses
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TRABAJO DE GRADO CINDY LARGO. BALANCE DE ASENTAMIENTOS DIFERENCIALES EN CIMENTACION SOBRE PILOTES.pdf
Tamaño:
4.54 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: