Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Vélez Ramos, Jeimy | |
dc.contributor.author | Lázaro Torres, Liseth María | |
dc.contributor.author | Sepúlveda Hurtado, Juan Carlos | |
dc.contributor.author | Severiche Muñoz, Marlyn Nohemy | |
dc.contributor.author | Toscano Villamizar, Elena | |
dc.date.accessioned | 2024-02-12T14:57:57Z | |
dc.date.available | 2024-02-12T14:57:57Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto mejorar las estrategias de evaluación por competencias y la integración de tecnología en la enseñanza de Ciencias Naturales en un contexto educativo específico. El objetivo fue Fortalecer los procesos de evaluación por competencias en el área de Ciencias Naturales en estudiantes del grado 2° de la Institución Educativa la Unión de la ciudad de Sincelejo mediante estrategias de gamificación.Los resultados evidencian un aumento en la comprensión de los temas y un mayor compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17276 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Multimedia Interactiva en la Educación | |
dc.subject.armarc | Ciencias naturales - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Gamificación: Una alternativa en la evaluación por competencias en ciencias naturales implementada a través de plataformas digitales en estudiantes de grado segundo de la Institución Educativa La Unión en el municipio de Sincelejo . | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Anacona, G. (2020). Diseño de una estrategia de gamificación para el desarrollo de competencias ciudadanas dentro del entorno social de los estudiantes de la sede el Carmen, perteneciente a la institución educativa municipal José Eustasio Rivera de Pitalito–Huila Colombia. Politecnico Gran Colombiano. https://alejandria.poligran.edu.co/handle/10823/1893 | spa |
dcterms.references | Aprendizaje en la nube. (s.f.). Evaluación y gamificación. https://sites.google.com/site/aprendizajeenlanube2016/evaluacion/gamificacion | spa |
dcterms.references | Aranda, M., y Caldera, J. (2018). Gamificar el aula como estrategia para fomentar habilidades socioemocionales. Educarnos. 31. Pág. 41 – 66. | spa |
dcterms.references | Barrera, D. A., y Lugo-López, N. D. (2019). Las aulas virtuales en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la Estadística. Revista científica, (35), 183-191. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-22532019000200183 | spa |
dcterms.references | Benites, L. E. H., Villalba-Condori, K. O., Arias-Chávez, D., Berrios-Espezua, M., & Cano, S. (2021). Aula invertida en una plataforma virtual para el desarrollo de competencias. Caso de estudio: curso de investigación aplicada. Campus Virtuales, 10(2), 185-193. http://www.uajournals.com/ojs/index.php/campusvirtuales/article/view/889 | spa |
dcterms.references | Bernal, A., Calderón, T., Marcillo, C., Mendoza, S. (2022). La transferencia del aprendizaje en los estudiantes de nivelación y deserción académica. Polo del Conocimiento, 7(8), 2514- 2540.Bernal, C, (2010). Metodología de la investigación. Pearson educación https://abacoenred.com/wp-content/uploads/2019/02/El-proyecto-deinvestigaci%C3%B3n-F.G.-Arias-2012-pdf.pdf | spa |
dcterms.references | Bizarro Flores, W. H., Paucar Miranda, P. J., & Chambi-Mescco, E. (2021). Evaluación formativa: una revisión sistemática de estudios en aula. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(19), 872-891. http://www.scielo.org.bo/scielo.php?pid=S2616-79642021000300872&script=sci_arttext | spa |
dcterms.references | Bryman, A. (2012). Métodos de investigación social. Prensa de la Universidad de Oxford. | spa |
dcterms.references | Byrnes, JP (1996). Desarrollo durante la adolescencia temprana y media. En PA Alexander & PH Winne (Eds.), Manual de psicología educativa (págs. 87-113). Lawrence Erlbaum Associates Publishers. | spa |
dcterms.references | Carrión- Salinas, G. (2017). Gamificación en educación primaria. Un estudio piloto desde la perspectiva de sus protagonistas. [Master's thesis]. Universidad Internacional de Andalucía. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...