Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Guzmán Murillo, Hernán | |
dc.contributor.author | Gómez Ortiz, Derly Fernanda | |
dc.contributor.author | Ruiz Gómez, Luz Ángela | |
dc.contributor.author | Gómez Zúñiga, Yerly | |
dc.contributor.author | Méndez Mendoza, Luis Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-04-25T15:10:53Z | |
dc.date.available | 2023-04-25T15:10:53Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer el nivel crítico intertextual de la comprensión lectora mediante la implementación de una herramienta web 2.0 titulada “3,2,1… ¡Vamos a leer y comprender!” en estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Villa de los Andes Sede Principal, en el que se aplicó encuestas, diarios de campo y grupo de discusión a una muestra poblacional de 29 padres de familia y 4 docentes de aula, al igual que 29 estudiantes respectivamente. Lo anterior, conllevo a realizar cuatro etapas, iniciando por la identificación de debilidades y el estado del nivel crítico intertextual de los niños, luego se diseñó una estrategia pedagógica con cuatro (4) secuencias didácticas mediante una herramienta Web. Como resultado, se estableció que las estrategias pedagógicas como ésta constituyen una propuesta novedosa, capaz de la incorporación de elementos esenciales para favorecer el aprendizaje y la metacognición; lo que conlleva a atraer el interés del estudiante por leer e impulsarlo a mejorar su comprensión lectora, mediante un trabajo colaborativo que posibilita el desarrollo integral. A manera de aporte, se destaca la efectividad y uso pedagógico de las TIC en los escenarios formativos que conllevan a transformar la realidad educativa y contribuir en la mejora del desarrollo actitudinal, los conocimientos y su aplicabilidad favoreciendo en el bienestar familiar, social y educativo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16236 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11571 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Pedagogía - Estrategia | |
dc.subject.armarc | Lectura - Enseñanza | |
dc.title | Herramienta web 2.0, como estrategia pedagógica para el fortalecimiento del nivel crítico intertextual de la comprensión lectora, en los estudiantes de grado quinto de la Institución Educativa Villa de los Andes. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acero, O., Briceño, A., Orduz, M., y Tuay, R. (2021). Realidades de la educación rural en Colombia, en tiempos de covid- 19. 1-17. Obtenido de https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/32325/Realidades%20de%20la%20 educacion%20rural%20en%20Colombia%2C%20en%20tiempos%20de%20covid- %2019.pdf?sequence=1 | spa |
dcterms.references | Acuerdo N°22 de 2018. (2018). Consejo de Neiva. Obtenido de http://www.alcaldianeiva.gov.co/Gestion/Normatividad/Acuerdo%20022%20de%202018. PDF | spa |
dcterms.references | Aguilera, J., Cuéllar, M., y Gutiérrez, Á. (2018). Con mi cuaderno digital voy leyendo y comprendiendo: una estrategia para la comprensión Lectora en el aula. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/12874/Aguilerajulia2018.pdf?seque nce=1&isAllowed=y | spa |
dcterms.references | Aguilar, A., y Martínez, F. (2021). Estrategias didácticas de Comprensión Lectora. Obtenido de https://repositorio.unan.edu.ni/15577/1/15577.pdf | spa |
dcterms.references | Alberca, E. (2019). Desarrollo de la comprensión lectora utilizando estrategias de Solé en las niñas del primer grado “B” de la I.E. N°10110 “Sara A. Bullón". Repositorio de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Obtenido de https://repositorio.unprg.edu.pe/handle/20.500.12893/5225 | spa |
dcterms.references | Álzate, López, L., Echeverri LLano, M., y Domínguez Rojas, A. (2021). Prácticas pedagógica y motivación desde el aprendizaje situado. Revista Dialnet, 16(1), 1909-8391. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7904053 | spa |
dcterms.references | American Academy of Pediatrics. (2021). Transtornos Mentales Hereditarios. Obtenido de https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/emotionalproblems/Paginas/inheriting-mental-disorders.aspx | spa |
dcterms.references | Andrade, L., y Utria, L. (2021). Niveles de comprensión lectora en estudiantes universitarios. Revista Palobra, "palabra Que obra&Quot, 21(1), 80-95. doi: https://doi.org/10.32997/2346-2884-vol.21-num.1-2021-3488 | spa |
dcterms.references | Aparici, M. (2018). Desarrollo del lenguaje y la comunicación en la infancia. Editorial UOC. Obtenido de https://www.torrossa.com/it/resources/an/4452204 | spa |
dcterms.references | Aparicio, O. (2018). Uso y apropiación de las TIC en educación. Obtenido de https://www.redalyc.org/journal/5610/561059355012/ | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...