Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El presente trabajo tuvo como objetivo obtener nanotubos a partir de una proteína láctea, para el encapsulamiento de ácidos grasos DHA (Docosahexaenoico) Y EPA (Eicosapentaenoico) , los cuales por ser polinsaturado son altamente oxidables; Para este fin se utilizaron variables especificas, como la hidrolisis parcial de la alfalactoalbumina producida por una proteasa del Bacillus licheniformis en presencia de iones de Ca+2 y un pH neutro que se obtuvo mediante la adicción de un tris buffer (CNH2 (CH2OH)) para su regulación, posteriormente se adicionó el aceite para formar la emulsión, la cual fue homogenizada y posteriormente incubada a una temperatura de 37°C , al final del procedimiento se formo un gel , que contenía una fase de nanotubos auto ensamblados y en la otra una fase de suero claro distintiva, a la que se determinó la taza de encapsulación por método Soxhlet, esto se realizó a tres muestras con diferentes concentraciones de aceite para calcular la que resulte más eficiente.La información recopilada permitió determinar, cuál de las muestras fue más eficiente en el proceso de encapsulación. Adicionalmente se realizaron pruebas variando el pH, para determinar la estabilidad ante los cambios del mismo, los cuales fueron comparados con lo descrito en investigaciones anteriores donde dice que los nanotubos se auto ensamblan y desensamblan a pH específicos. Los nanotubos obtenidos por auto ensamble arrojaron los resultados esperados: la formación adecuada de una matriz de micro encapsulación, donde se obtuvo una barrera contra agentes externos ( oxígeno, luz, temperatura), estabilidad ante la oxidación de ácidos grasos, una eficiente taza de encapsulación de 60.79 %, que comparada con investigaciones anteriores tienen gran proximidad en los valores de rendimiento (70%), esto nos lleva a inferir que el proceso realizado fue exitoso, enmascarando olores y sabores característicos del aceite de pescado, lo cual es un excelente avance teniendo en cuenta que estos nanotubos se pueden utilizar para enriquecer alimentos y nace como una buena opción para las personas que tienen aversión al pescado ya que el aceite resulta imperceptible.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...