Publicación:
Elaboración de una película comestible a base de colágeno incorporado con nisina como agente antimicrobiano para reducir la perdida de humedad y oxidación de las grasas en filetes de carne de cerdo en refrigeración

dc.contributor.advisorGuzmán Carrillo, Luis (Director)
dc.contributor.advisorPedraza Daro, Bertilda (Asesor)
dc.contributor.advisorMatiz Melo, Germán (Asesor)
dc.contributor.authorRomero Bonivento, Laura
dc.contributor.authorEstrada Berrocal, Yulieth
dc.date.accessioned2014-05-15T16:18:19Z
dc.date.available2014-05-15T16:18:19Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis(Ingeniero de Alimentos).-Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias E ingeniera.Programa de Ingeniería de Alimentos,2011es
dc.description.abstractLos productos cárnicos son considerados alimentos altamente perecederos debido a sus características físicas químicas y biológicas. Por tanto si no aplican métodos de conservación adecuados no será posible garantizar a la población un producto 100% inocuo y de calidad. Debido a esta problemática, en los últimos años han surgido alternativas para extender la vida útil de los alimentos, especialmente de la carne. Aparecen entonces los empaques inteligentes, recubrimientos biodegradables y películas comestibles que además de contribuir con la calidad de los alimentos son piezas clave para la preservación del medio ambiente. Estos en su mayoría se crean con materiales naturales (lípidos, proteínas, polisacáridos) que llegan a funcionar como una barrera equilibrando la transferencia de sustancias dentro del alimento. La elección del recubrimiento ideal depende en gran medida de las características del alimento, de las propiedades y composición de la película y de los resultados que se quieran obtener al implementarla. La aplicación de estos recubrimientos en los productos cárnicos requiere de materiales que actúen como barrera ante la actividad de agua, la transferencia de gases y el desarrollo de microorganismos El propósito del presente proyecto fue desarrollar una película polimérica de colágeno adicionando un agente antimicrobiano (nisina), para analizar su eficacia en la reducción de pérdida de agua, oxidación de la grasa originada por microorganismos y en la inhibición del crecimiento microbiano en filetes de carne de cerdo sometidos a refrigeración. Los resultados obtenidos demostraron que la presencia de nisina en concentraciones cercanas al 2% en las películas comestibles de colágeno son una buena alternativa para ralentizar los procesos de degradación originados durante la refrigeración, y que la adición de materiales como cera de abeja y ácido ascórbico, en bajas proporciones, reducen en gran medida la pérdida de humedad y la oxidación de la grasa respectivamente, sin alterar las características organolépticas del producto. Palabras claves: película comestible, perdida de humedad, cera de abeja, nisinaes
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT664.929 / R664es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/365
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8220
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.ispartofseriesT664.929 / R664
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectCarne -Empaquees
dc.subjectProductos carnicoses
dc.subjectCarne-Técnicas de Conservaciónes
dc.subjectCarne - control de calidades
dc.titleElaboración de una película comestible a base de colágeno incorporado con nisina como agente antimicrobiano para reducir la perdida de humedad y oxidación de las grasas en filetes de carne de cerdo en refrigeraciónes
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TESIS DE GRADO.pdf
Tamaño:
765.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: