Publicación:
El delito de violencia intrafamiliar : un análisis de la sentencia T-722 de 2015.

dc.contributor.authorGuevara Herrera, Guido Guillermospa
dc.date.accessioned2018-01-15 00:00:00
dc.date.available2018-01-15 00:00:00
dc.date.issued2018-01-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2138
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12784
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.10-num.19-2018-2138
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2138/1740
dc.relation.citationeditionNúm. 19 , Año 2018spa
dc.relation.citationendpage176
dc.relation.citationissue19spa
dc.relation.citationstartpage156
dc.relation.citationvolume10spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesALBERDI, I. (2005). “Cómo reconocer y cómo erradicar la violencia contra las mujeres”,. Barcelona: Tolerancia cero, Obra Social La Caixa.spa
dc.relation.referencesALMENARES Aleaga Mariela, L. B. (1999). Comportamiento de la Violencia Intrafamiliar. Rev Cubana.spa
dc.relation.referencesAMORÓS, C. (1991). Hacia una crítica de la razón patriarcal . Barcelona: Editorial Anthropos, segunda edición.spa
dc.relation.referencesASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ABOGADOS DE FAMILIA. (1999). Familia y violencia: enfoque jurídico. Madrid: Editorial DYKINSON, S.L.spa
dc.relation.referencesBANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. (2004). Documento Organización Panamericana de la Salud Unidad de Género y salud: Modelo de Leyes y Políticas sobre VIF contra las mujeres. Washington D. C.spa
dc.relation.referencesBARRÈRE Unzueta, M. Á. ((1992).). Feminismo y garantismo. Madrid: IX, 75-89.: Anuario de filosofía del derecho.spa
dc.relation.referencesBARUDY, J. (1998). El dolor invisible de la infancia. Barcelona, España: Ediciones Paidos.spa
dc.relation.referencesBentivegna, S. A. (2000). VIOLENCIA FAMILIAR- Hamulabi. España.spa
dc.relation.referencesBERNAL, C. (2003). Metodología de la Investigación. Tercera Edición. Bogotá DC: Pearson.spa
dc.relation.referencesCongreso de Perú. (1993). Ley 26260 de Protección frente a la Violencia Familiar. Lima: Global Database on Violence against Women.spa
dc.relation.referencesCONPES, A. C. (2013). Política de Equidad de Genero para las mujeres. Conpes.spa
dc.relation.referencesCORSI, J. (2000). Violencia Intrafamiliar. Bogotá: ( compilador, una mirada interdisciplinaria sobre un grave problema social).spa
dc.relation.referencesCORTE CONSTITUCIONAL. (2015). Sentencia T 772. Bogotá.spa
dc.relation.referencesDEFENSORÍA DEL PUEBLO. (2009). (2013).Mecanismos de Protección contra la violencia familiar. Bogotá D.C: Red de Promotores de Derechos Humanos.spa
dc.relation.referencesGUTIÉRREZ M. (2003). Conflicto Violencia Intrafamiliar. Bogotá D.C: Editorial: Universidad Externado de Colombia.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ Cardozo, H. W. (2013). Comportamiento de la violencia Intrafamiliar en Colombia. Bogotá DE: Grupo centro de referencia Nacional sobre Violencia, instituto nacional de medicina legal y ciencias forenses.spa
dc.relation.referencesINSTITUTO NACIONAL DE MEDICINA LEGAL Y CIENCIAS FORENSES. (31 de Agosto de 2016). Casos de violencia intrafamiliar superan los 44 mil, en lo corrido de 2016. El Espectador, págs. http://nota.elespectador.com/nodes/articulo/2016/08/n652182.htmlspa
dc.relation.referencesPRETELT J. (2016). Sentencia T-241/16. Bogotá DC: Corte Constitcuional. Republica de Coombia.spa
dc.relation.referencesPEREZ, M. & (2014.). Definición de Violencia. WordPress: Copyright http://definicion.de/violencia-intrafamiliar/spa
dc.relation.referencesREDACCIÓN DE EL TIEMPO. (02 de Septiembre de 2016). Bogotá, la ciudad con más casos de violencia intrafamiliar en el país. El Tiempo, págs: http://www.eltiempo.com/bogota/violencia-intrafamiliar-en-bogota-49656spa
dc.relation.referencesREVISTA SEMANA. (2017). La Epidemia de la Violencia Intrafamiliar. Semana, http://www.semana.com/nacion/articulo/violencia-intrafamiliar-en-colombia-2016/492198spa
dc.relation.referencesUNAD, E. (lunes, 21 de noviembre de 2016). Problematica de riesgo social. Violencia Intrafamiliar. Bogotá DC: http://queentendemosporetica.blogspot.com.co/2016/11/spa
dc.relation.referencesBUVINIC, M., & Morrison M & Shifter, M. (1999). La violencia en las Américas: marco de acción. En: el costo del silencio-violencia doméstica en las Américas. Bogotá: Editorial Legis.spa
dc.relation.referencesCARRERAS A. (2006). Conferencia Familias Maltratantes. Bogotá, Octubre 12 y 13.: Escuela Vasco Navarra de Terapia Familiar.spa
dc.relation.referencesCHEJTER, S. (1996). La voz tutelada. Violación y voyeurismo. Uruguay:: Biblioteca de CECYM (Centro de encuentros Cultura y Mujer), reedición de la primera edición.spa
dc.relation.referencesCONGRESO DE PERÚ. (1993.). Protección frente a la violencia familiar. Ley 26260 publicada el 24 de diciembre de 1993. Lima: Presidencia de la Republica de Perú.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ A. (1997). Familia, ciclo vital y psicoterapia sistémica breve. Editorial el Búho,: Bogotá D.C.spa
dc.relation.referencesHERNÁNDEZ Gómez, J. L. (2014). El delito de Violencia intrafamiliar. Bogotá D.C: Editorial Ibáñez SAS.spa
dc.relation.referencesIBÁÑEZ, A. (1999). Garantía judicial de los derechos humanos. Claves de razón práctica, 10-17. Madrid : Madrid: 90.spa
dc.relation.referencesKALUF, C., & Marta., M. (1998). Regreso a casa, la familia y las políticas públicas. UNICEF, . Colección cuaderno de debate.spa
dc.relation.referencesLATORRE, V. (1995). Mujer y derecho penal. Presente y futuro de la regulación penal de la mujer. Valencia: tirant lo blanch.spa
dc.relation.referencesORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD. (2004). Modelo de Leyes y Políticas sobre VIF contra las mujeres. Bogotá D. C.: Unidad de Género y Salud.spa
dc.relation.referencesORTIZ, D. (2001). Responsabilidad por daños en violencia intrafamiliar. Bogotá D. C.spa
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA & Ministerio de Justicia y de Derecho. (2012). Libro II: Lineamientos Técnicos en violencia Basadas En Género para las Comisarías de Familia. Bogotá D. C.: Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. (2000). Informe Presidencia de la República Ley 575 de 2000. Bogotá DC: Presidencia de la República.spa
dc.relation.referencesSIERRA, R., Macana, N., & Cortejas, C. (2000). Impacto social de la violencia intrafamiliar,. Bogotá D. C.: Legis.spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2138spa
dc.subjectIntrafamily violenceeng
dc.subjectFamily protectioneng
dc.subjectOrdinary threateng
dc.subjectGender violenceeng
dc.subjectJudicial protectioneng
dc.subjectPrimary victimizationeng
dc.subjectViolencia intrafamiliarspa
dc.subjectProtección familiarspa
dc.subjectAmenaza ordinariaspa
dc.subjectViolencia de génerospa
dc.subjectProtección judicialspa
dc.subjectVictimización primariaspa
dc.titleEl delito de violencia intrafamiliar : un análisis de la sentencia T-722 de 2015.spa
dc.title.translatedThe crime of intrafamily violence : an analysis of the judgment t-772 of 2015.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: