Publicación:
Exelearning como recurso educativo digital para fortalecer el calentamiento en las clases de Educación Física en estudiantes que están vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes del grado séptimo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de Tunja – Boyacá.

dc.contributor.advisorNieves Bárcenas, Gina Graciela
dc.contributor.authorQuintana Parra, Ana Lizeth
dc.date.accessioned2024-02-15T19:54:38Z
dc.date.available2024-02-15T19:54:38Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto la implementación de un recurso educativo digital diseñado en la herramienta digital Exelearning, con el fin de promover el calentamiento en las clases de educación física en estudiantes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Grado Séptimo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar (Tunja ¬- Boyacá), quienes expresaban esta problemática al momento de realizar una práctica deportiva y enunciar las partes del calentamiento, donde prevalecía: la desmotivación, falta de atención y baja comprensión. La implementación de esta herramienta digital se adapta a un mundo de aprendizaje dinámico que permite la inclusión y la formación complementaria desde un campo interactivo y abierto a diferentes fuentes del conocimiento.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17310
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcEducación física - Enseñanza
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleExelearning como recurso educativo digital para fortalecer el calentamiento en las clases de Educación Física en estudiantes que están vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes del grado séptimo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de Tunja – Boyacá.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAgudelo, C., Parada, M., Muñoz, O., & Álvarez, E. (22 de agosto de 2018). Efecto de entrenar por modelamiento para el desarrollo coordinativo en tenistas de 10-16 años. VIREF REVISTA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/334968spa
dcterms.referencesAlmenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdfspa
dcterms.referencesAmaya Monroy, F. A. (2018). Amaya Monroy, F. A. (2018). Fundamentos teóricos aplicados en el área de educación física en las instituciones educativas del Municipio de GuatequeBoyacá. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/11181spa
dcterms.referencesArias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introcucción a la metodología científica (5 ed.). Venezuela: Episteme. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W5n0BgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq =El+proyecto+de+investigaci%C3%B3n:+Introducci%C3%B3n+a+la+metodolog%C3% ADa+cient%C3%ADfica&ots=kYrHbmttk9&sig=hH0q8p3CwgRzqma5nGc6Oc3ZnfYspa
dcterms.referencesBaracaldo, L., & Portuguez, D. (2014). Re-significar el sentido de la clase de educación física, en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Valle de Tenza de Somondoco. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/2725spa
dcterms.referencesBadal, Pau (2018). Educación Física: el calentamiento en secundaria.spa
dcterms.referencesCárdenas, J. (2018). Investigación cuantitativa. (trAndeS - Programa Posgrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina) doi:http://dx.doi.org/10.17169/refubium-216spa
dcterms.referencesChávez Zepeda, C. V., & Reyes Ortiz, R. M. (2019). Importancia del calentamiento en la clase de Educación Física en el quinto (5) grado de primaria del Colegio San Luis Gonzaga del municipio de Chichigalpa, primer semestre 2015.spa
dcterms.referencesCOLEF, C. (2020). RECOMENDACIONES DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR SEGURA Y RESPONSABLE ANTE LA “NUEVA NORMALIDAD”. Minimización de riesgos de contagio de la COVID-19 en las clases de EF para el curso 2020-2021. (Revista Española De Educación Física Y Deportes , (429)) doi:https://doi.org/10.55166/reefd.vi429.902spa
dcterms.referencesColombia, R. J. (2023). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/sistema-de-responsabilidadpenal-para-adolescentesspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Ana Quintana Parra.pdf
Tamaño:
4.34 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Ana Quintana Parra.pdf
Tamaño:
328.21 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: