Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Nieves Bárcenas, Gina Graciela | |
dc.contributor.author | Quintana Parra, Ana Lizeth | |
dc.date.accessioned | 2024-02-15T19:54:38Z | |
dc.date.available | 2024-02-15T19:54:38Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto la implementación de un recurso educativo digital diseñado en la herramienta digital Exelearning, con el fin de promover el calentamiento en las clases de educación física en estudiantes que están vinculados al Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes del Grado Séptimo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar (Tunja ¬- Boyacá), quienes expresaban esta problemática al momento de realizar una práctica deportiva y enunciar las partes del calentamiento, donde prevalecía: la desmotivación, falta de atención y baja comprensión. La implementación de esta herramienta digital se adapta a un mundo de aprendizaje dinámico que permite la inclusión y la formación complementaria desde un campo interactivo y abierto a diferentes fuentes del conocimiento. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17310 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Computadores - Aplicaciones | |
dc.subject.armarc | Educación física - Enseñanza | |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.title | Exelearning como recurso educativo digital para fortalecer el calentamiento en las clases de Educación Física en estudiantes que están vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes del grado séptimo de la Institución Educativa Libertador Simón Bolívar de Tunja – Boyacá. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Agudelo, C., Parada, M., Muñoz, O., & Álvarez, E. (22 de agosto de 2018). Efecto de entrenar por modelamiento para el desarrollo coordinativo en tenistas de 10-16 años. VIREF REVISTA DE EDUCACIÓN FÍSICA. Obtenido de https://revistas.udea.edu.co/index.php/viref/article/view/334968 | spa |
dcterms.references | Almenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Recuperado el 30 de 03 de 2019, de https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdf | spa |
dcterms.references | Amaya Monroy, F. A. (2018). Amaya Monroy, F. A. (2018). Fundamentos teóricos aplicados en el área de educación física en las instituciones educativas del Municipio de GuatequeBoyacá. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/11181 | spa |
dcterms.references | Arias, F. (2006). El proyecto de investigación: Introcucción a la metodología científica (5 ed.). Venezuela: Episteme. Recuperado el 20 de julio de 2023, de https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W5n0BgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11&dq =El+proyecto+de+investigaci%C3%B3n:+Introducci%C3%B3n+a+la+metodolog%C3% ADa+cient%C3%ADfica&ots=kYrHbmttk9&sig=hH0q8p3CwgRzqma5nGc6Oc3ZnfY | spa |
dcterms.references | Baracaldo, L., & Portuguez, D. (2014). Re-significar el sentido de la clase de educación física, en los estudiantes de grado décimo de la Institución Educativa Escuela Normal Superior Valle de Tenza de Somondoco. Universidad Pedagógica Nacional. Obtenido de http://hdl.handle.net/20.500.12209/2725 | spa |
dcterms.references | Badal, Pau (2018). Educación Física: el calentamiento en secundaria. | spa |
dcterms.references | Cárdenas, J. (2018). Investigación cuantitativa. (trAndeS - Programa Posgrado en Desarrollo Sostenible y Desigualdades Sociales en la Región Andina) doi:http://dx.doi.org/10.17169/refubium-216 | spa |
dcterms.references | Chávez Zepeda, C. V., & Reyes Ortiz, R. M. (2019). Importancia del calentamiento en la clase de Educación Física en el quinto (5) grado de primaria del Colegio San Luis Gonzaga del municipio de Chichigalpa, primer semestre 2015. | spa |
dcterms.references | COLEF, C. (2020). RECOMENDACIONES DOCENTES PARA UNA EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR SEGURA Y RESPONSABLE ANTE LA “NUEVA NORMALIDAD”. Minimización de riesgos de contagio de la COVID-19 en las clases de EF para el curso 2020-2021. (Revista Española De Educación Física Y Deportes , (429)) doi:https://doi.org/10.55166/reefd.vi429.902 | spa |
dcterms.references | Colombia, R. J. (2023). Sistema de responsabilidad penal para adolescentes. Obtenido de https://www.ramajudicial.gov.co/web/portal-ninos-y-ninas/sistema-de-responsabilidadpenal-para-adolescentes | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...