Publicación:
Ganaderos y comerciantes: el manejo del poder político en el Estado Soberano de Bolívar (Colombia), 1857-1886

dc.contributor.authorSolano D., Sergio Paolo
dc.contributor.authorFlórez Bolívar, Roicer Alberto
dc.contributor.authorMalkun, William
dc.date.accessioned2014-05-11T01:56:56Z
dc.date.available2014-05-11T01:56:56Z
dc.date.issued2014-05-10
dc.descriptionHistoria y Sociedad No. 18, Medellin, Colombia, Enero - Junio de 2010, Pag. 15-42es
dc.description.abstractEn este artículo estudiamos la estructura de poder que se consolidó en el Estado Soberano de Bolívar, Colombia. Argumentamos que el Estado era un elemento de fuerza de equilibrios territoriales, en las que algunas familias mantenían un dominio sólido sobre “sus” provincias, gracias a sus redes familiares y comerciales y a su relación privada con las autoridades locales y algunos jefes militares. Estas familias eran, en su mayoría, comerciantes y ganaderos, las que utilizaban el poder político del que gozaban con el fin de proteger y ensanchar sus intereses económicos y personales. Los caciques y gamonales eran los elementos esenciales en el funcionamiento de estas relaciones de poderes
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/264
dc.language.isospaes
dc.subjectGanadería - Historia - Colombiaes
dc.subjectEconomía - Historia - Colombiaes
dc.subjectGanaderos y Comerciantes - Poder politicoes
dc.titleGanaderos y comerciantes: el manejo del poder político en el Estado Soberano de Bolívar (Colombia), 1857-1886es
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2010. Ganaderos y comerciantes en el Estado de Bolívar. HISTORIA Y SOCIEDAD 18..pdf
Tamaño:
288.19 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: