Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Orobio Montaño, Alexander | |
dc.contributor.author | Niño Guauque, Jenith Carolina | |
dc.contributor.author | Ariza Rodríguez, Sindey Yadiana | |
dc.date.accessioned | 2024-06-21T14:38:25Z | |
dc.date.available | 2024-06-21T14:38:25Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto mejorar las habilidades matemáticas, en particular el pensamiento espacial y los sistemas geométricos, utilizando la herramienta digital GeoGebra 3D Realidad Aumentada, con el objetivo de mejorar el aprendizaje de las matemáticas en los estudiantes de quinto grado de la institución, adquirir conocimientos y manejar dispositivos tecnológicos. De la misma manera, este proceso permitió centrar el objeto de estudio en una ruta metodológica orientada a fortalecer la competencia espacial de los estudiantes de quinto grado de primaria. Para alcanzar el propósito plateado, se establecieron los objetivos, partiendo de la caracterización de las debilidades y el planteamiento del problema.El presente trabajo de investigación se basó en el análisis de pruebas e indicadores internos y externos en la Institución Educativa Caño Bonito, Sede Loma Seca de Vélez, Santander. Los resultados de las pruebas estandarizadas nacionales los cuales muestran que muchos estudiantes poseen las habilidades básicas para identificar información matemática, realizar procedimientos rutinarios y resolver problemas matemáticos. Los resultados de las pruebas internacionales estandarizadas como PISA muestran que los estudiantes tienen problemas para comprender y transformar datos, encontrar soluciones a problemas, seguir procedimientos y argumentar la legitimidad de los procedimientos realizados. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17766 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena. | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias. | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024. | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | Texto | spa |
dc.subject.armarc | Plataforma Virtual | |
dc.subject.armarc | Matemática - Aprendizaje | |
dc.subject.armarc | Matemáticas - Enseñanza con ayuda de computadores | |
dc.title | Fortalecimiento del pensamiento espacial y sistemas geométricos a través de la implementación de unidades didácticas apoyadas en la aplicación Geogebra 3D realidad aumentada en los niños y niñas de grado quinto de la Institución Educativa Caño Bonito, sede Loma Seca– Vélez - Santander. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. | spa |
dcterms.references | Ayala Audiverth, W. (2017). Uso didáctico de los dispositivos móviles y su influencia en el aprendizaje de las matemáticas en el grado 11º de la institución educativa tricentenario del municipio de Medellín–Colombia, año 2015. | spa |
dcterms.references | Arceo, M., & Ávila, H. (2021). Software de geometría dinámica como herramienta de enseñanza para la obtención de un aprendizaje significativo. Revista de Investigación y Divulgación en Matemática Educativa, 18(2), 11-14 | spa |
dcterms.references | Arbeláez Soto, F., Pineda Cadavid, M. C., Correal Hernández, J. C., & Ceballos Londoño, J. F. (2007). El aprendizaje de la matemática basado en la resolución de problemas. | spa |
dcterms.references | Borrero Forero, O. F. (2020). Análisis del nivel de calidad educativo en Colombia, a partir de los resultados de las pruebas PISA en el periodo 2012-2018. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...