Publicación:
Fortalecimiento de los procesos de comprensión lectora por medio de una página Web, en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Rural Montenegro En El municipio De Tarazá- Antioquia.

dc.contributor.advisorArias Martinez, Yarly Jadith
dc.contributor.authorAlbán Durán, Idanis Margarita
dc.contributor.authorGloria Pérez, Ana Rosa
dc.contributor.authorMartínez Rodríguez, Edwar Jair
dc.contributor.authorMorales Cotes, Linda Rosa
dc.date.accessioned2024-03-13T19:57:25Z
dc.date.available2024-03-13T19:57:25Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto mejorar la comprensión lectora en estudiantes de básica secundaria.Los resultados mostraron que todas las estrategias nuevas utilizadas tuvieron un impacto positivo en la mejora de la comprensión lectora de los estudiantes. Estos hallazgos sugieren que es importante implementar enfoques variados y adaptados a las necesidades individuales de los estudiantes para fomentar una mayor comprensión lectora en el ámbito académico. Además, se ha encontrado que el uso de esta página web ha tenido una acogida positiva por parte de los estudiantes, con un aumento positivo en la participación en las actividades de lectura.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17449
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramienta Tegnologica
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleFortalecimiento de los procesos de comprensión lectora por medio de una página Web, en los estudiantes del grado séptimo de la Institución Educativa Rural Montenegro En El municipio De Tarazá- Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlaminos, A., y Castejón, J. L. (2006). Elaboración, análisis e interpretación de encuestas, cuestionarios y escalas de opinión. Universidad de Alicante. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/20331/1/Elaboraci%C3%B3n,%20an%C3%A1 lisis%20e%20interpretaci%C3%B3n.pdfspa
dcterms.referencesAlmaraz, A. J. L. (2020). Ventajas de la tecnología. Con-Ciencia Serrana Boletín Científico de la Escuela Preparatoria Ixtlahuaco, 2(4), 31-32.spa
dcterms.referencesArias, F. (2012). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. (6ª Edición). Caracas: Editorial Episteme. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=W5n0BgAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA11& dq=Arias,+F.+(2012).+El+Proyecto+de+Investigaci%C3%B3n.+Introducci%C3%B3n+ a+la+metodolog%C3%ADa+cient%C3%ADfica.+(6%C2%AA+Edici%C3%B3n).+Car acas:&ots=kZiHhltnm3&sig=y1MwxMMowhptBKk3aQ5TBIbOThI#v=onepage&q=A rias%2C%20F.%20(2012).%20El%20Proyecto%20de%20Investigaci%C3%B3n.%20In troducci%C3%B3n%20a%20la%20metodolog%C3%ADa%20cient%C3%ADfica.%20( 6%C2%AA%20Edici%C3%B3n).%20Caracas%3A&f=falsespa
dcterms.referencesArroyo Pineda, V., Fernández Díaz, N. E., Gómez Cavadia, H., Santos, J. E., & Valencia Caicedo, Y. Y. (2016). Fomento de la comprensión critica a través de la lectura analítica de cuentos como estrategia pedagógica para mejorar la comprensión lectora de los estudiantes de séptimo grado de la Institución Educativa Rural Churidó Pueblo del municipio de Apartadó, Antioquia. Universidad de Medellínspa
dcterms.referencesBallestín González, B., & Fàbregues Feijóo, S. (2018). La práctica de la investigación cualitativa en ciencias sociales y de la educación. Universitat Oberta de Catalunya.spa
dcterms.referencesBaronzini, Andrea, De la Linda, Carmen, Piantanida, Graciela, Fernández, Graciela (2011). Pautas pedagógicas para elaborar Evaluaciones Diagnósticas. Ministerio de Educación de la Nación - Biblioteca Nacional de Maestras y Maestros. 66-129.spa
dcterms.referencesBelloch, C. (2017). Diseño instruccionalspa
dcterms.referencesBernal. C. (2016) Metodología de la investigación. (4 ed). Pearson. 69-80spa
dcterms.referencesBerrocoso, J. V. (2010). El movimiento de" educación abierta" y la" universidad expandida". Tendencias pedagógicas, (16), 157-180.spa
dcterms.referencesBirchenall, L. B., & Müller, O. (2014). La teoría lingüística de Noam Chomsky: del inicio a la actualidad. Lenguaje, 42(2), 417-442spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Idanis Alban_Ana Gloria_Edwar Martinez_Linda Morales.pdf
Tamaño:
2.75 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
AUTORIZACION_Idanis Alban_Ana Gloria_Edwar Martinez_Linda Morales (1).pdf
Tamaño:
143.86 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: