Publicación:
La novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo xix

dc.contributor.authorSolano D., Sergio Paolo
dc.date.accessioned2014-05-10T16:13:33Z
dc.date.available2014-05-10T16:13:33Z
dc.date.issued2014-05-10
dc.descriptionRevista de Estudios Sociales No. 31. Diciembre de 2008: Pag. 208es
dc.description.abstractA partir de la novela Yngermina (1844) el autor reflexiona sobre la configuración racial del Bolívar Grande, mostrando que aún a finales del siglo XIX los indígenas tenían presencia significativa entre la población y la sociedad de esta parte de la Región Caribe colombiana. Polemiza con quienes han censurado al autor de la novela haber ficcionalizado la formación de esta región a partir de los indígenas y analiza las razones que llevaron a que en esa centuria se les invisibilizara, y el por qué en los actuales discursos académicos se reproduce esa actitud. Se trata de un aspecto central en las actuales discusiones sobre esta región, la nación y las relaciones identitarias, pues introduce una variable étnica hasta ahora ignoradaes
dc.identifier.issn0123-885X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/258
dc.language.isospaes
dc.subjectNovela histórica - Temas, motivoses
dc.subjectNieto Juan Jose, 1804-1866. Yngermina - Critica e interpretaciónes
dc.titleLa novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar Grande en el siglo xixes
dc.typeJournal articlees
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
2008. Sergio Solano, La novela Yngermina de Juan José Nieto y el mundo racial del Bolívar grande, siglo XIX. RES .pdf
Tamaño:
205.91 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: