Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este artículo tiene como propósito realizar un análisis discursivo de dos canciones vallenatas emblemáticas: La dama guajira y Grito en La Guajira. A partir de un enfoque basado en el Análisis del Discurso, la teoría de la valoración de Nora Kaplan y el uso de matrices lingüísticas discursivas, se busca examinar cómo estas canciones articulan las experiencias y desafíos históricos del pueblo indígena guajiro en el contexto de marginalización social y económica en Colombia. La investigación revela que las letras actúan como vehículos de resistencia cultural, al tiempo que articulan emociones y juicios que reflejan las realidades sociales y económicas de La Guajira. Las canciones no solo narran historias de opresión, sino que también contribuyen a la construcción discursiva de la identidad indígena, evidenciando la importancia de la música como medio para la preservación cultural y la lucha contra la marginalización.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...