Publicación:
Escenarios interactivos como recurso educativo para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del grado sexto de Institución Educativa La Sagrada Familia sede Las Marías de Fresno Tolima.

dc.contributor.advisorArias Martínez, Yarly Jadith
dc.contributor.authorCastellanos Gaitán, Carmen Yaneth
dc.date.accessioned2024-02-21T19:39:26Z
dc.date.available2024-02-21T19:39:26Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto fortalecer la comprensión lectora por medio de un escenario interactivo como recurso educativo en los estudiantes del grado sexto con el uso de plataforma Exelearning y un sitio web de Google, secuencias didácticas y con un modelo Instruccional Basado en Diseño (IBD), que contribuyen a su ejecución y que aportan elementos importantes, porque propician métodos innovadores que propicien aprendizaje en los estudiantes. Se aplica las intervenciones pedagógicas contenidas en el escenario interactivo, se realiza las actividades propuestas que motivan su aprendizaje y se refuerza lo aprendido por medio de la retroalimentación muy importante para establecer un dialogo de sabes entre pares y el docente, propiciando un aprendizaje significativo.se concluye que hay avances significativos el desarrollo de la comprensión lectura en los estudiantes por supuesto en beneficio de las demás áreas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17328
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcComputadores - Enseñanza
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.titleEscenarios interactivos como recurso educativo para fortalecer la comprensión lectora en estudiantes del grado sexto de Institución Educativa La Sagrada Familia sede Las Marías de Fresno Tolima.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlmenara, J. C., & Cejudo, M. d. (2015). Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC):. Retrieved 30 de 03 de 2019, from https://www.redalyc.org/pdf/695/69542291019.pdfspa
dcterms.referencesAlvarez, J., & Sierra , M. (2018). Ambientes Interactivos como Recurso Educativo Educativo para Potenciar la Comprensión Lectora en los estudaintes del grado quinto.spa
dcterms.referencesAnder-Egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recolección de datos e información . Argentina: Grupo Editorial Lumen.spa
dcterms.referencesArce Pradenas , L. (2015). Desarrollo de la competencia lectora utillizando Recursos Digitales de Aprednizaje. Univesidad de Chile .spa
dcterms.referencesBaravesco, A. (2001). Proceso metodológico en la investigación (cómo hacer un diseño de investigación). Universidad del Zuliaspa
dcterms.referencesBarón Ayala , S., & Herrera Ordúz , C. (2020). El juego Interactivo como estrategía didáctica, para el mejoramiento de la comprensión lectora en los estudiantes del grado sexto. Univesidad de Santander UDES.spa
dcterms.referencesBautista, D. (2015). Uso de mediaciones tecnológicas para mejorar el nivel de comprensión lectora.spa
dcterms.referencesBlasco, C., Arraiz, A., & Garrido, M. (2019). Claves de la mediación para el desarrollo de la comprensión lectora en aulas de 4o de educación primaria.spa
dcterms.referencesBrousseau, G. (2007). Iniciación al estudio de la teoría de las situaciones didácticas. Buenos Aires. Libros Zorzal.spa
dcterms.referencesCabero, J., & Llorente, M. (2015). ecnologías de la Información y la Comunicación (TIC): escenarios formativos y teorías del aprendizaje. http://www.dialnettecnologiasdelainformacionylacomunicaciontic-6090318.pdf/spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Carmen Castellanos Gaitan.pdf
Tamaño:
4 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Carmen Castellanos Gaitan.pdf
Tamaño:
131.43 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: