Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Este proyecto tiene como objeto la representación de la maternidad como una obligación y/o como un deseo de la mujer. Es así como la escritora argentina Claudia Piñeiro escribe Elena sabe (2007) y aborda los tópicos mencionados. Piñeiro se interesa por realizar un cuestionamiento de la perspectiva idealista existente acerca de la maternidad y va más allá al presentar lo que se puede tejer alrededor del proceso de ser madre, considerando el aborto, la menstruación y las implicaciones de ser mujer en una sociedad regida, generalmente, por mandatos patriarcales. Una de las perspectivas mostradas en esta literatura es la representación de la maternidad como una obligación y/o como un deseo de la mujer. Es así como la escritora argentina Claudia Piñeiro escribe Elena sabe (2007) y aborda los tópicos mencionados. Piñeiro se interesa por realizar un cuestionamiento de la perspectiva idealista existente acerca de la maternidad y va más allá al presentar lo que se puede tejer alrededor del proceso de ser madre, considerando el aborto, la menstruación y las implicaciones de ser mujer en una sociedad regida, generalmente, por mandatos patriarcales.Esta investigación se propone analizar las relaciones de la maternidad, la discapacidad y el cuidado con formas particulares y/o sistemáticas de control y sujeción de los cuerpos representados en la novela Elena sabe, de Claudia Piñeiro.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...