Publicación:
Google Sites, para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Alto Rocío, del municipio de Tuluá, Valle del cauca, mediante el constructivismo socio cognitivo.

dc.contributor.advisorOrobio Montaño, Alexander
dc.contributor.authorJiménez Velásquez, July Lorena
dc.contributor.authorAponte Hernández, Sandra Jimena
dc.contributor.authorCruz Quintero, María Isabel
dc.date.accessioned2024-06-21T20:23:11Z
dc.date.available2024-06-21T20:23:11Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto abordar el área de lenguaje, las las habilidades comunicativas, el uso apropiado de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, por lo que se pretende formular una propuesta dinámica y práctica que fortalezca a su vez sus habilidades de lectura y escritura. En la era digital la comunicación se ha convertido en una habilidad esencial para el éxito en el mundo moderno. A medida que la tecnología está trasformando la forma en que nos comunicamos los estudiantes enfrentan nuevos desafíos para desarrollar habilidades efectivas de comunicación en línea y de manera personal. En este contexto, muchos estudiantes enfrentan dificultades para expresarse en público, comunicarse de manera efectiva con sus compañeros y profesores y entender y usar correctamente el lenguaje oral y escrito. Estos problemas no solo limitan su capacidad de tener éxito académico, sino que también les impiden desarrollar habilidades esenciales para su futuro profesional y personal. Las habilidades comunicativas son esenciales en cualquier espacio y tiempo; en el mundo actual la comunicación se ha convertido más compleja y diversa debido a la tecnología y la globalización.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17772
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagena.spa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indias.spa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados Universidad de Cartagena, 2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcherramientas tegnologicas
dc.subject.armarcComunicación
dc.subject.armarcInvestigación Cualitativa-Análisis de Datos
dc.titleGoogle Sites, para el fortalecimiento de las habilidades comunicativas en los estudiantes del grado décimo de la Institución Educativa Alto Rocío, del municipio de Tuluá, Valle del cauca, mediante el constructivismo socio cognitivo.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesArcentales-Fajardo, M. C., García-Herrera, D. G., Cárdenas-Cordero, N. M., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Canva como estrategia didáctica en la enseñanza de Lengua y Literatura. CIENCIAMATRIA, 6(3), 115-138.spa
dcterms.referencesArráez, M., Calles, J., & Moreno de Tovar, L. (2006). La Hermenéutica: Una actividad interpretativa. Sapiens. Revista Universitaria de Investigación, 7(2), 171-181.spa
dcterms.referencesAlbarracín Tobar, A. N. (2022). Secuencias didácticas como estrategia pedagógica en la enseñanza de las ciencias naturales. Revista Latinoamericana De Educación Científica, Crítica Y Emancipadora, 1(1), 505–523. Recuperado a partir de https://www.revistaladecin.com/index.php/LadECiN/article/view/48spa
dcterms.referencesÁlvarez Correa, A. L. (2020). Transformación de la práctica de enseñanza para fortalecer el desarrollo de habilidades comunicativas orales en estudiantes de grado transición del colegio Kimy Pernía Domicó (thesis, Universidad de La Sabana).spa
dcterms.referencesAnderson, J. R., Reder, L. M., y Simon, H. A. (2001) Educación: el constructivismo radical y la psicología cognitiva, Estudios públicosspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_July Jimenez_Sandra Aponte_Maria Cruz.pdf
Tamaño:
1.72 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_July Jimenez_Sandra Aponte_Maria Cruz.pdf
Tamaño:
77.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: