Publicación:
Análisis del aprendizaje en emprendimiento y educación financiera a través de la implementación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Web Site) en los estudiantes de grado 11 de la I.E José de la Vega de la Ciudad de Cartagena de Indias D.T & C.

dc.contributor.advisorAlarcón Lora, Andrés Antonio
dc.contributor.authorJiménez Jiménez, Carlos Enrique
dc.contributor.authorMarimón Pérez, Libisay
dc.contributor.authorGómez Paternina, Humberto
dc.contributor.authorOcampo Henao, Nelson Eduardo
dc.date.accessioned2022-10-21T19:54:31Z
dc.date.available2022-10-21T19:54:31Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEl presente proyecto tuvo como finalidad el Análisis del aprendizaje en emprendimiento y educación financiera a través de la implementación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Web sites) en los estudiantes de grado 11 de la I.E José de la Vega de la ciudad de Cartagena de Indias. La finalidad fue fortalecer el desarrollo de competencias en estas áreas de conocimiento y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los estudiantes de grado 11 una vez culminen sus estudios de bachillerato. Se implementó una investigación de tipo IAP (Investigación Acción pedagógica), enmarcada en el enfoque mixto, utilizando técnicas investigativas tanto cualitativas como cuantitativas, que llevaron a la recopilación, interpretación y análisis de la datos para determinar la capacidad emprendedora y la apropiación de temáticas relacionadas con el área de emprendimiento y educación financiera de los estudiantes y sus avances, diseñando alternativas que permitieron fortalecer el alcance de competencias en las áreas mencionadas. Su desarrollo tuvo en cuenta las siguientes etapas: análisis, diseño, desarrollo, implementación y evaluación; las cuales, al ser analizadas en forma integral, teniendo en cuenta la variable dependiente (Desarrollo de competencias en emprendimiento) y las variables independientes (Aprendizaje autónomo, fundamentos teóricos orientados al emprendimiento y aprendizaje apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación) arrojando resultados importantes en el desempeño académico de los estudiantes, debido a que en un alto porcentaje lograron un aprendizaje significativo en las competencias de emprendimiento en las cuales la idea de innovación juega un papel clave, el concepto de Idea de Negocio es total y fácilmente identificable, y se asimila y comprende de manera correcta entre la población focalizada; de igual forma se hizo evidente el gran porcentaje de estudiantes que atiende a factores como la creatividad en su proceso formativo, si bien se identifica un bajo acceso al servicio de internet entre los estudiantes y escasez en la tenencia de recursos tecnológicos en el hogar para apoyar los procesos de formación y realización de actividades académicas, se evidencia en el ámbito familiar que la utilización de los medios tecnológicos ha estado en crecimiento y que lo toman como medio de interacción, jugando éstos equipos tecnológicos un papel importante en el proceso investigativo, ya que la interacción en la web site EMPRENDETIC permitió mejorar el uso de herramientas digitales, favoreció el manejo de tiempos sincrónicos y asincrónicos y posibilito el acceso a un proceso de aprendizaje-enseñanza didáctico e innovador , contribuyendo desde el aprendizaje autónomo a su proceso de formación integral.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.description.tableofcontentsResumen 9 Introducción 13 Capítulo 1. Planteamiento y formulación del Problema 14 Antecedentes del problema 17 Justificación 25 Objetivo General 28 Objetivos Específicos 28 Capítulo 2. Marco de Referencia 32 Marco Contextual 32 Marco Normativo 34 Marco Teórico 42 Capítulo 3. Metodología 60 Tipo y Modelo de Investigación 60 Delimitación del Problema 63 Población y muestra 63 Diseño Instruccional 65 Descripción de Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos 68 Fuentes de Información 68 Capítulo 4. Intervención Pedagógica o Innovación TIC, Institucional u Otra 81 Capítulo 5. Análisis, Conclusiones y Recomendaciones 92 Resultados Test de emprendimiento: ¿qué tipo de emprendedor eres? 101 Resultados Test de entrada - Pre Saberes en Emprendimiento 106 Evaluación del Recurso Digital Diseñado: modelo UNE 119 Prueba de Hipótesis 129 Capítulo 5. Conclusiones y Recomendaciones 131 Referencias Bibliográficas 140 Anexos 145eng
dc.format.extent171 hojasspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/15814
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/1518
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcTecnología educativa
dc.subject.armarcEducación secundaria
dc.subject.armarcEmprendimiento - Enseñanza
dc.subject.armarcEducación financiera
dc.titleAnálisis del aprendizaje en emprendimiento y educación financiera a través de la implementación de estrategias didácticas mediadas por las TIC (Web Site) en los estudiantes de grado 11 de la I.E José de la Vega de la Ciudad de Cartagena de Indias D.T & C.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAndrea, J., & Baquero, F. (2018). S . O . S Profe : Material Educativo Digital para la Educación Financiera de los Docentes del Colegio Paulo Freire IED . Amalia Franco Blanco Directora : Olga Gonzalez Trabajo presentado como requisito para obtener el título de Magister en Informática educativa. 0-99. https://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/35005/Tesis%20Johanna%20y%20Amalia.pdfspa
dcterms.referencesBoletín Oficial del Estado Español Legislación Consolidada. (2013) Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización. Referencia: BOE-A-2013-10074 - núm. 233, de 28 de septiembre de 2013. https://www.boe.es/buscar/pdf/2013/BOE-A-2013-10074-consolidado.pdfspa
dcterms.referencesAvendaño, H. (2014). Educación Financiera ¿ Solo Pisa ? Revista Fasecolda, 42-47.spa
dcterms.referencesCámara de Diputados de LA Nación Argentina (2016). ley 27.349 de apoyo al capital emprendedor. http://www.sice.oas.org/SME_CH/ARG/LeyEmprendedores_2016_s.pdfspa
dcterms.referencesCantillón, Richard. Ensayo sobre la Naturaleza del Comercio en General (online). www.eumed.net/cursecon/economistas/textos/cantillon_Naturaleza.htmspa
dcterms.referencesCoates, Kenneth. (2009). Educación Financiera: Temas y Desafíos para América Latina, Conferencia Internacional OCDE sobre Educación Financiera. http://www.oecd.org/dataoecd/16/20/44264471.pdfspa
dcterms.referencesCongreso de la República de Colombia. (2020). Ley 2069 de 2020 Por medio del cual se impulsa el emprendimiento en Colombia. https://dapre.presidencia.gov.co/normativa/normativa/ley%202069%20del%2031%20de%20diciembre%20de%202020.pdfspa
dcterms.referencesDANE. (2020). Boletín Técnico Mercado laboral de la Juventud Trimestre móvil junio - agosto 2020 Boletín Técnico. 1-14. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/ech/juventud/Bol_eje_juventud_jun20_ago20.pdfspa
dcterms.referencesDenegri Coria, M., Del Valle Rojas, C., González Gómez, Y., Etchebarne López, S., Mieres Chacaltana, M., Sandoval Gatica, D., . . . Ojeda Sánchez, X. (2013). Educación económica y financiera para la formacion inicial de profesores: herramientasspa
dcterms.referencesDiana Marcela Flórez Díaz. (2017). Desarrollo de un programa para aumentar la tasa de empresarios establecidas en el ecosistema de emprendimiento en Santander mediante el uso y aprovechamiento de una plataforma web. Journal of Chemical Information and Modeling, 53(9), 1689-1699. https://repositorio.udes.edu.co/bitstream/001/516/1/Desarrollo%20de%20un%20programa%20para%20aumentar%20la%20tasa%20de%20empresarios%20establecidos%20en%20el%20ecosistema%20de%20emprendimiento%20en%20Santander%20mediante%20el%20uso%20y%20aprovechamiento%20de%20una%20plataforma%20web.pdfspa
dcterms.referencesDiario Oficial de la Unión Europea (2013) . Dictamen del Comité Económico y Social Europeo. COM(2012) 669 final.https://eurlex.europa.eu/LexUriServ/LexUriServ.do?uri=OJ:C:2013:327:0058:0064:ES:PDFspa
dcterms.referencesEmpresas colombianas tendrán nueva clasificación a partir de sus ingresos: estas son las novedades (2019). https://actualicese.com/empresas-colombianas-tendran-nueva-clasificacion-a-partir-de-sus-ingresos-estas-son-las-novedades/spa
dcterms.referencesFreire Rubio, M. T. (2017). Formación para el emprendimiento en la enseñanza de economía y escuelas de negocios. 366. http://eprints.ucm.es/40779/1/T38236.pdfspa
dcterms.referencesHernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la Investigación (6 ed.). México D.F.: McGraw-Hill / Interamericana Editores S.A. de C.V.spa
dcterms.referencesICFES. (2019). Informe nacional de resultados para Colombia-PISA 2018. En Módulos de competencias genéricas. https://www.icfes.gov.co/documents/20143/1529295/Informe nacional de resultados PISA 2018.pdfspa
dcterms.referencesInformación general para creación de empresa por Cámara de Comercio de Bogotá (2021). https://www.ccb.org.co/Cree-su-empresa/Pasos-para-crear-empresa/Informacion-general-para-creacion-de-empresaspa
dcterms.referencesMary Leidy Ibarra Carvajal, G. M. B. (2017). Estrategias Didácticas Alrededor del Emprendimiento para la Enseñanza de las Ciencias Sociales en el Grado Quinto de la IEM Francisco de la Villota - Pasto. 1-316. https://repository.usta.edu.co/bitstream/handle/11634/9996/Ibarramary2017.pdfspa
dcterms.referencesMessy, F. (2011). Financial Education at School International OECD/INFE Guidelines. FCAC-OECD Conference on Financial LIteracy, May 2011, 26-27.spa
dcterms.referencesMelo, M. E. (2018). La integración de las TIC como vía para optimizar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación superior en Colombia. 395. https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/80508/1/tesis_myriam_melo_hernandez.pdfspa
dcterms.referencesMeza Cano, J. M., De la Rosa Gómez, A., Rivera Baños, J., & González Santiago, E. (2018). Aspectos sociodemográfcos y autorregulación de estudiantes de nuevo ingreso a psicología en línea (Sociodemographic aspects and self-regulation of incoming online psychology students). Hamut’Ay, 5(2), 7. https://doi.org/10.21503/hamu.v5i2.1617spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2017). Avances en la cobertura en la educación superior en Colombia. 1, 1-20.spa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional. (2014). Mi plan, mi vida y mi futuro : orientaciones pedagógicas para la educación económica y financiera. https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-340033_archivo_pdf_Orientaciones_Edu_economica_financiera.pdfspa
dcterms.referencesMinisterio de Educación Nacional.. (2012). Orientaciones Pedagógicas para la Educación Económica y Financiera. https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-343482_archivo_pdf_Orientaciones_Pedag_Educ_Economica_y_Financiera.pdfspa
dcterms.referencesPérez Sáenz, R. (2018). Educación en emprendimiento y la cultura emprendedora de los estudiantes de las Facultades de Ciencias Económicas y de Economía y Negocios de la Universidad de Cartagena y la Universidad Tecnológica de Bolívar 2006-2015. 1-26. https://repositorio.unicartagena.edu.co/bitstream/handle/11227/9445/TESIS%20DOCTORAL%20VERSION%20FINAL%202%20con%20los%20ajustes%20recomendados%20por%20los%203%20%20evalaudores%20nuevo.pdfspa
dcterms.referencesRestrepo, B. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores, 7, 45-55. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=83400706spa
dcterms.referencesRodríguez, Daniela., (2019). Historia de la empresa: antecedentes, orígenes y evolución por la autora. https://www.lifeder.com/historia-de-la-empresa/spa
dcterms.referencesRodríguez, F., Moreno, J. Manual para la Identificación de Oportunidades de Negocio. Instituto Internacional de Formación Empresarial (INFOEM). https://www.uv.es/motiva/MarDelPlata06/infoem/documents/3_dentificacionOportunidades_SAE.pdfspa
dcterms.referencesSerrano, J. E. M., García-Minguillán, M., & Jareño, J. A. C. (2013). Jóvenes, talento y perfil emprendedor. Madrid: Instituto de la Juventud. http://www.injuve.es/sites/default/files/Guia%20Jovenes%2C%20talento%20y%20perfil%20emprendedor_0.pdfspa
dcterms.referencessampieri hernandez, R., collado fernandez,C.,& Lucio Baptista, P. (2006). Metodologia de la investigacion. mexico: McGraw-Hillspa
dcterms.referencesTEDx Talks (16 nov 2015). Convierte tus ideas y tu creatividad en acción Eduardo Krestol. https://www.youtube.com/watch?v=KCNIzNU92pc [Archivo de video]spa
dcterms.referencesTrabajar Desde Casa (02 oct 2014) Modelo Canvas | Cómo aplicar el modelo Canvas en el lienzo - Ejemplo práctico https://www.youtube.com/watch?v=i1Le5GYkBT8 [Archivo de video]spa
dcterms.referencesUNICEF. (2006). Manual escuelas amigas de la infancia. Nucleic Acids Research, 34(11), e77-e77. https://www.unicef.org/ecuador/Escuelas_Amigas_de_la_Infancia_ES.pdfspa
dcterms.referencesVillalpando, J. A. V. (2014). Creacion de Empresas en torno a lasUniversidades por los ex alumnos de las mismas: un analisis del iteso. 68-70. https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/145506/tesis_JAVazquez_2014.pdfspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Carlos Jimenez_Humberto Gomez_Libisay Marimon_Nelson Ocampo.pdf
Tamaño:
5.57 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Tesis_Maestría
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Carlos Jimenez_Humberto Gomez_Libisay Marimon_Nelson Ocampo.pdf
Tamaño:
80.45 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cesión_Derechos_Publicación

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: