Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En este artículo se analizará, con base en fallo, el problema de la restitución de tierras en la etapa de postconflicto. Uno de los factores generadores de conflicto en Colombia es la concentración de poder; concentración que se concreta en el ejercicio del poder político, pero también en la riqueza, que pasa necesariamente por la concentración de la tierra. En este escenario la restitución de tierras necesariamente tiene que ser vista como una parte de un todo integral en la reparación de los despojados injustamente de sus lugares de nacimiento y desarrollo vital. En desarrollo de este artículo, se hace uso del método analítico descriptivo. Finalmente, se corrobora que la ley de restitución de tierras (Ley 1448 del 10 de junio de 2011) se constituye en una herramienta reparadora y reivindicadora para este problema histórico de Colombia.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...