Publicación:
Secuencia didáctica y laboratorio virtual como estrategia tecno-pedagógica, basado en el ABP para el aprendizaje de reglas y fórmulas de la nomenclatura química en estudiantes de grado 10°.

dc.contributor.advisorVillamil Rodríguez, Ricardo Adolfo
dc.contributor.authorHernández Madera, Roxana Sofía
dc.date.accessioned2024-04-02T15:23:45Z
dc.date.available2024-04-02T15:23:45Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto desarrollar destrezas que faciliten el diario vivir e implementando nuevas estrategias dentro del contexto académico, a su vez, al desarrollar acciones en el aprendizaje de reglas y formulas químicas se evidencia un bajo desarrollo de la nomenclatura química en los estudiantes, reforzado por el poco interés en la práctica de fórmulas químicas, sumado de la baja vinculación de los padres de familia en la educación, por lo cual, el propósito de la investigación descrita en este artículo, fue el fortalecimiento de las reglas y fórmulas de la nomenclatura química mediante una secuencia didáctica y laboratorios virtuales basado en ABP para el aprendizaje y haciendo uso de las herramientas tecnológica educativa Educaplay y PhET.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/17521
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2024.spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcQuímica - Enseñanza - Innovaciones tecnológicas
dc.subject.armarcQuímica - Enseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcInvestigación cualitativa - Análisis de datos
dc.titleSecuencia didáctica y laboratorio virtual como estrategia tecno-pedagógica, basado en el ABP para el aprendizaje de reglas y fórmulas de la nomenclatura química en estudiantes de grado 10°.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAnn (2019). Diseñar la educación en temáticas. BID (banco interamericano de desarrollo). https://bit.ly/38Gw8WNspa
dcterms.referencesAray (2019). La falta de enseñanza de la geometría en el nivel medio y su repercusión en el nivel universitario: análisis del proceso de nivelación de la Universidad Técnica de Manabí. https://bit.ly/3aCgpJ5spa
dcterms.referencesBermúdez (2021). Función Hidruros. https://bit.ly/48ijztXspa
dcterms.referencesBernal, R y León Mejía., O. (2021). Estrategia Pedagógica Mediada por el Simulador Phet Para Propiciar el Proceso de Enseñanza- Aprendizaje de Química del Grado Décimo. Universidad de Santander. https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/764dc7c7- f4c7-4ffe-a2da-fb658119f008spa
dcterms.referencesCabero, J. (2007). Las TIC´s en la enseñanza de la química: Aportaciones desde la Tecnología Educativa, en Bódalo, A. y otros (editores): Química: vida y progreso, Asociación de químicos de Murcia, Murcia (ISBN 978-84-690-781).spa
dcterms.referencesCálao, A. y Tapia, J. (2018). Diseño e implementación de un laboratorio virtual de cinemática en la Universidad de Córdoba [Tesis de pregrado, Universidad de Córdoba]. https://bit.ly/40hUPhZspa
dcterms.referencesCarrión Paredes, F., García Herrera, D., Erazo Álvarez, C., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Simulador virtual PhET como estrategia metodológica para el aprendizaje de Química. CIENCIAMATRIA, 6(3), 193-216. https://doi.org/10.35381/cm.v6i3.396spa
dcterms.referencesCastro, D (2007). Las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje. Revista Laurus 13 (23) pp. 213-234. Universidad Pedagógica Experimental Libertador Caracas, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/761/76102311.pdfspa
dcterms.referencesChen (2020). Marco de referencia. https://www.significados.com/marco-de-referencia/spa
dcterms.referencesColegios Minuto de Dios. (2020). Área de Ciencias Naturales y Educación Ambiental. https://bit.ly/3LD47A0spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Roxana Hernandez Madera.pdf
Tamaño:
3.41 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
Autorizacion_Roxana Hernandez Madera.pdf
Tamaño:
418.54 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: