Publicación:
Estrategias flexibles para la producción de textos: Una propuesta pedagógica inclusiva con los estudiantes de grado 4°-01 de la Institución Educativa de Ternera [

dc.contributor.authorContreras Cardena, Elba Liney
dc.date.accessioned2017-08-30T16:05:19Z
dc.date.available2017-08-30T16:05:19Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Licenciado en Educación Básica con Énfasis en Lengua Castellana) -- Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias sociales y educación. Licenciatura en educación básica con énfasis en lengua castellana, 2014es
dc.description.abstractEstrategias Flexibles Para La Producción De Textos: Una Propuesta Pedagógica Inclusiva Con Los Estudiantes De Grado 4°-01 De La Institución Educativa De Ternera, es un proyecto de grado cuyo objetivo principal es mejorar los procesos de escritura, en el grado 4° -01 de Educación Básica Primaria de la institución educativa Ternera, través de estrategias flexibles desde el enfoque inclusivo, para dar respuesta a la pregunta problémica ¿Cómo mejorar los procesos de escritura en el grado 4°-01 desde las dificultades particulares de cada estudiante?. Para lo cual se planteó una investigación acción participación de carácter cualitativa con diseño descriptivo. Para intervenir en una población conformada por 35 estudiantes del grado cuarto de básica primaria, 16 niños y 19 niñas, con edades que oscilan entre los 9 y 13 años de edad, procedentes de contextos vulnerables, con grandes dificultades en la escritura. Anualmente los estudiantes son promovidos con serias dificultades, a cursos siguientes sin tener los niveles adecuados en sus competencias específicamente en la lectura y la escritura y continúan en el proceso sin un plan de adecuación curricular que atienda de manera que las dificultades que presentan los estudiantes haciendo que estas sean cada vez más notorias y críticas. Los referentes teóricos utilizados fueron: Metodología de la Inclusión desde Stainback y Stainback (1992), Didácticas Flexibles, desde Esther Pilar Grossi y su grupo GEEMPA, la escritura desde Ana Teverosky, Emilia Ferreiro, Fabio Jurado, El Método Global Analítico, y las TIC, los cuales con sus variadas posibilidades de enseñanza aprendizaje, permitieron conseguir que los y las estudiantes crearan sus producciones textuales, permitiendo así la consecución de los objetivos propuestos.es
dc.format.mediumapplication/pdf
dc.identifier.citationT808 / C768es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/5278
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/8644
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccess
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subjectPropuesta Pedagógicaes
dc.subjectEstudianteses
dc.subjectEnseñanza aprendizaje,es
dc.subjectLectura y la escrituraes
dc.titleEstrategias flexibles para la producción de textos: Una propuesta pedagógica inclusiva con los estudiantes de grado 4°-01 de la Institución Educativa de Ternera [es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
PROYECTO DE GRADO ESTRATEGIAS FLEXIBLES PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS.docx
Tamaño:
4.67 MB
Formato:
Microsoft Word XML
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.7 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: