Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Emiro Santos García | |
dc.contributor.author | Galvis Zúñiga Nerlis Patricia | |
dc.date.accessioned | 2025-08-14T16:04:26Z | |
dc.date.available | 2025-08-14T16:04:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Esta investigación aborda el estudio crítico-genético de los procesos de reescritura de la novela La risa del cuervo (1984), del escritor colombiano Álvaro Miranda (1945–2020), en el marco de su historia de transmisión textual entre 1984 y 2020. Se propone, en particular, examinar cómo las intervenciones autorales y editoriales contribuyen a la consolidación de una versión estético-editorial final publicada por el propio autor poco antes de su muerte y avanzar hacia una fijación textual en edición crítica de una muestra representativa de la novela. Desde una articulación metodológica entre crítica textual y genética, ampliada como apoyo, el estudio se fundamenta en un enfoque neolachmanniano (Blecua, 1983; Pérez Priego, 2011; Carvajal, 2013), que concibe la edición crítica como un proceso riguroso de reconstrucción textual y valoración filológica. Esta perspectiva se articula con una concepción dialógica del texto literario (Bajtín, 1982), entendido como una entidad situada que condensa una voluntad de estilo, una orientación ideológica y una posición en el campo literario. | |
dc.description.degreelevel | Pregrado | |
dc.description.degreename | Profesional en Lingüística y Literatura | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/20052 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Cartagena de Indias | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Humanas | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.publisher.program | Lingüística y Literatura | |
dc.rights | Derechos reservados Universidad de Cartagena. | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | texto | |
dc.subject.armarc | Educación - Investigaciones | |
dc.subject.armarc | Literatura | |
dc.subject.armarc | Escritura creativa | |
dc.title | El arte de reescribir: Estudio crítico-genético y fijación textual de cuatro capítulos de La risa del cuervo (1984-2020), de Álvaro Miranda. | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...