Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
En este trabajo se propone retomar el problema de la intersubjetividad planteado por Husserl en la Quinta Meditación Cartesiana, reivindicar la pregunta por el otro, la cual nos permitiría asumir una posición originaria de reflexión que antecede a las relaciones de los sujetos en su convivencia con la intención de comprender dichas relaciones. En un primer momento observará que es la conciencia, en qué consisten el cambio de actitud natural a actitud filosófica, qué es la epojé y en qué consisten las reducciones fenomenológicas, esto se realiza con la intención de aclarar algunos conceptos usados por el autor. Y en un segundo momento se puntualizará qué es la intersubjetividad, cómo se nos aparece el otro, para concluir sugiriendo una posible investigación sobre una postura ética y moral en Husserl o posibles investigaciones donde el otro se nos aparezca en su mismidad acabando con todos los supuestos y prejuicios que impiden conocerlo con la intención de transformar nuestras prácticas sociales excluyentes y discriminatorias que anulan y ocultan al otro.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...