Publicación:
Expresiones de lo fronterizo en producciones culturales recientes.

dc.contributor.authorNavallo, Tatianaspa
dc.date.accessioned2018-07-01T00:00:00Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:52:16Z
dc.date.available2018-07-01T00:00:00Z
dc.date.available2024-09-05T20:52:16Z
dc.date.issued2018-07-01
dc.description.abstractUna somera mirada del discurso crítico literario y cultural reciente pone en evidencia la pluralidad de perspectivas desde las que es utilizada la noción de frontera, junto al flujo migratorio que esta noción evoca. Entre estas aristas se nos presenta de qué manera, tanto la migración interna como el cruce mismo de la línea divisoria geopolítica en una región fronteriza, no solo son elementos que configuran la noción de frontera, sino que la misma coyuntura histórica-política en la que se producen estas migraciones habilita una noción cultural de la frontera, “una metáfora”, en palabras de María-Socorro Tabuenca Córdoba. El espacio fronterizo se convierte, así, en un espacio simbólico en el que quedan subsumidos tanto el límite político como el cultural, poniendo al descubierto las repercusiones políticas y legales de los desplazamientos migratorios, sean estos voluntarios o no, como así también las estrategias textuales y culturales que dan lugar a la apropiación discursiva de “lo fronterizo” en producciones culturales surgidas en condiciones de frontera. Dinámica propia que habilita negociaciones múltiples, desde donde se puja por el derecho a expresar discursivamente una crítica, un reclamo o, simplemente, el derecho mismo a la palabra.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2027-0585-vol.0-num.12-2018-2092
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18143
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.12-2018-2092
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/2092/1713
dc.relation.citationendpage15
dc.relation.citationissue12spa
dc.relation.citationstartpage11
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.rightsTatiana Navallo - 2018spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/2092spa
dc.titleExpresiones de lo fronterizo en producciones culturales recientes.spa
dc.title.translatedExpresiones de lo fronterizo en producciones culturales recientes.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_b239spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDITspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: