Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Díaz Montes, Carmen Elena | |
dc.contributor.author | Macea Tejada, Beatriz Adriana | |
dc.date.accessioned | 2025-05-21T15:16:23Z | |
dc.date.available | 2025-05-21T15:16:23Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.description.abstract | Objetivo: determinar el afrontamiento y la adaptación de los pacientes frente a las limitaciones físicas post traumáticas en adultos víctimas de accidente de tránsito en una institución de IV nivel en Montería. Metodología: el presente es un estudio con enfoque cuantitativo no experimental descriptivo y de corte transversal; la población fue de 202 casos que experimentaron trauma músculo esquelético como resultado de accidentes de tránsito, que se encontraban internos en el servicio de hospitalización de la Clínica Traumas y Fracturas Especialistas Asociados S. A.; el procesamiento de los datos se hizo con estadísticas descriptivas mediante el paquete estadístico SPSS. Resultados: entre los pacientes hospitalizados con limitaciones físicas post traumáticas víctimas de accidente de tránsito en Montería se encontró que el grupo de edad mayoritario está entre los 18 y los 44 años agrupa a 66,8% ; en la muestra se encuentran de 2 a 3 casos de víctimas de sexo masculino por cada caso en el sexo femenino; 52% de los participantes clasificaron para trauma moderado/severo, 38.6% para trauma severo y 8.9% para trauma simple/moderado; la alta limitación física se relaciona con el nivel de afrontamiento medio (36.6%); por su parte el bajo nivel de afrontamiento se encontró en 38.6% en sujetos con un nivel bajo de limitaciones físicas. Conclusiones. El nivel de afrontamiento y adaptación de los participantes se distribuyó con predominio del nivel medio de afrontamiento y la adaptación eficaz, medida corresponde a cerca de la media de participantes; el nivel alto de afrontamiento con adaptación eficaz fue el más infrecuente. El proceso de afrontamiento y adaptación parece influido por los principales factores que apoyan el proceso adaptativo en esta muestra de sujetos con limitaciones físicas son los relativos al pensamiento sistemático; la influencia de las emociones en el factor 5 parece actuar de forma negativa en el nivel de afrontamiento | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | |
dc.description.degreename | Magíster en Enfermería | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/19508 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | |
dc.publisher.faculty | Facultad de Enfermería | |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | |
dc.publisher.program | Maestría en Enfermería | |
dc.relation.references | Ávila Martín LA, Sarmiento P, Muñoz de Rodríguez L. Evolución del proceso de afrontamiento y adaptación en adultos hospitalizados que experimentaron un trauma músculo esquelético por accidentes de tránsito. Enfermería Glob [Internet]. 2017 Oct 1;16(4):226. Available from: http://revistas.um.es/eglobal/article/view/255671 | |
dc.relation.references | Richmond TS, Aitken LM. A model to advance nursing science in trauma practice and injury outcomes research. J Adv Nurs. 2011;67(12):2741–53. | |
dc.relation.references | Pareja-Aguilar, A. Manejo del paciente politraumatizado adulto en enfermería: una revisión narrativa. (2017) | |
dc.relation.references | Organización Mundial de la Salud. Salve VIDAS – Paquete de medidas técnicas de seguridad vial [Internet]. Prevención de la violencia y los traumatismos. 2017. p. 60. Available from: https://www.who.int/violence_injury_prevention/publications/road_traffic/save-lives-package/es/ | |
dc.relation.references | Espinoza J. Atención básica y avanzada del politraumatizado. Acta Médica Peru. 2011;28(2):105–11. | |
dc.relation.references | Paiva, L., Rossi, L. A., Costa, M. C. S., y Dantas, R. A. S. Experiencia del paciente politraumatizado y sus consecuencias. Revista Latino-Americana de Enfermagem, 2010. 18, 1221-1228 | |
dc.relation.references | Lozano YMM. “SUFRIMIENTO Y SU AFRONTAMIENTO EN UNA UCI.” 2014;1–118. | |
dc.relation.references | Bohórquez A. Espinosa J., L. TYB. Afrontamiento familiar frente a las secuelas generadas en pacientes que sufrieron Trauma Craneoencefálico ( TCE ). 2012;79–87 | |
dc.relation.references | Raile Alligood M., Marriner Tomey A. Modelos y teorías. 7 edición. 2010. 235 p. | |
dc.relation.references | Díaz de Flores L, Durán de Villalobos M, Gallego de Pardo P, Gómez Daza B, Gómez de Obando E, González de Acuña Y, et al. Análisis de los conceptos del modelo de adaptación de Callista Roy. Aquichán. 2002;2(1):19–23 | |
dc.relation.references | Cáceres D, Montoya Z, Ruiz A. Intervención psicosocial para el incremento de la calidad de vida en pacientes con trauma craneoencefálico moderado a severo. Rev Colomb Psicol. 2003;12(1):60–72 | |
dc.rights | Derecho reservados - Universidad de Cartagena, 2021 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.rights.license | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.subject.armarc | Afrontamiento | |
dc.subject.armarc | Accidentes de tránsito | |
dc.subject.armarc | Accidentes automovilísticos | |
dc.subject.armarc | Equipos de cuidados de enfermería | |
dc.title | Afrontamiento y adaptación de los pacientes frente a las limitaciones físicas post traumáticas victimas de accidente de tránsito en montería. 2019 | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type.content | Text | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...