Publicación:
Reflexiones acerca de literatura marginal: la literatura pornográfica o de “consolación”

dc.contributor.authorGutiérrez Ramírez, Carolinaspa
dc.date.accessioned2017-06-20T00:00:00Z
dc.date.accessioned2024-09-05T20:51:43Z
dc.date.available2017-06-20T00:00:00Z
dc.date.available2024-09-05T20:51:43Z
dc.date.issued2017-06-20
dc.description.abstractEn el presente trabajo abordamos la condición ancilar de los textos “pornográficos”, las dinámicas que se tejen en torno a ellos y la clase de relato que construyen, sus espacios de circulación y los imaginarios en juego en Cali (Colombia), en las décadas del sesenta y setenta, tomando como punto de partida la producción del escritor “marginal” Hernán Hoyos (Cali, 1931).spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1696
dc.identifier.eissn2619-4023
dc.identifier.issn2248-485X
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/18086
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1696
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/1696/1529
dc.relation.citationendpage201
dc.relation.citationissue7spa
dc.relation.citationstartpage191
dc.relation.ispartofjournalVisitas al Patiospa
dc.relation.referencesBarba, A. & Montes, J. (2007). La ceremonia del porno. Barcelona: Editorial Anagrama.spa
dc.relation.referencesCornejo Polar, A. (1986). “Las literaturas marginales y la crítica: una propuesta”. En Saúl Sosnowski. (Comp.). Augusto Roa Bastos y la producción cultural americana. Buenos Aires: Ediciones de la Flor.spa
dc.relation.referencesChartier, R. (2002). El mundo como representación. Historia cultural: entre práctica y representación. Barcelona: Gedisa.spa
dc.relation.referencesChartier, R. (1995). Sociedad y escritura en la Edad Moderna. La cultura como apropiación. México: Instituto de Investigaciones Mora.spa
dc.relation.referencesChavarro, L. A. (1992). La circulación del conocimiento a través del libro de publicación masiva y su incidencia socio-cultural en Cali. Trabajo de grado, Santiago de Cali, Universidad del Valle, Facultad de Ciencias Sociales y Económicas, Departamento de Sociología.spa
dc.relation.referencesDarnton, R. (2000). El coloquio de los lectores: ensayos sobre autores, manuscritos, editores y lectores. México: Fondo de Cultura Económica.spa
dc.relation.referencesDe Certeau, M. (2000). La invención de lo cotidiano. 1. Artes de hacer. México: Universidad Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesFayad, L. (1994). “Cultura popular urbana en la nueva literatura”. En Karl Kohut. Literatura colombiana hoy. Imaginación y barbarie. Madrid, Iberoamericana.spa
dc.relation.referencesGarcía de Enterría, M. C. (1995). “Literatura popular”, Anthropos, n° 166/167 (Mayo-Agosto), Barcelona.spa
dc.relation.referencesMartin-Barbero, J. (2003). De los medios a las mediaciones. Comunicación, cultura y hegemonía. Bogotá: Unidad Editorial del Convenio Andrés Bello.spa
dc.relation.referencesMartin-Barbero, J. (2001). Al sur de la modernidad. Comunicación, globalización y multiculturalidad. Pittsburgh: Serie Nuevo Siglo.spa
dc.relation.referencesMouralis, B. (1978). Las contraliteraturas. Buenos Aires: El Ateneo.spa
dc.relation.referencesOgien, R. (2005). Pensar la pornografía. Barcelona: Paidós.spa
dc.relation.referencesRama, A. (1985). “Sistema literario y sistema social en Hispanoamérica”. En La actual crítica literaria hispanoamericana. Caracas: Universidad Central de Venezuela. Rama, A. (1996). “Literatura y clase social”. En Saúl Sosnowski. (Ed.). Lectura critica de la literatura americana. Inventario, invenciones y revisiones. Caracas: Ayacucho.spa
dc.relation.referencesSilva, A. (1992). Imaginarios urbanos. Bogotá: Tercer Mundo Editores.spa
dc.rightsCarolina Gutiérrez Ramírez - 2013spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1696spa
dc.titleReflexiones acerca de literatura marginal: la literatura pornográfica o de “consolación”spa
dc.title.translatedReflexiones acerca de literatura marginal: la literatura pornográfica o de “consolación”eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: