Publicación:
Transformación de prácticas pedagógicas de aula en el área de lenguaje en los grados 2 y 3 de las Instituciones Educativas de Juan Arias y Manuel Edmundo Mendoza durante la pandemia por Covid-19 . (2020-2021).

dc.contributor.advisorde la Hoz Páez, Danilo José
dc.contributor.authorBalza Alvarez, Alvis Jose
dc.contributor.authorVibero Martínez, Derairme María
dc.date.accessioned2023-03-21T15:58:29Z
dc.date.available2023-03-21T15:58:29Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyedto tiene como objeto transformar nuestras prácticas pedagógicas de aula en el área de lenguaje, favoreciendo el desarrollo de las competencias de comprensión y producción textual, en los grados segundo y tercero de las instituciones educativas de Juan Arias y Manuel Edmundo Mendoza, para afrontar las dificultades de aprendizaje de nuestros estudiantes durante la pandemia por Covid-19. De esta manera, la capacidad lectora involucra la habilidad de comprender e interpretar una amplia variedad de tipos de textos y, así, dar sentido a lo leído al relacionarlo con los contextos en que aparecen. En síntesis, la capacidad lectora consiste en la comprensión, el empleo y la reflexión a partir de textos escritos y virtuales, con el fin de alcanzar las metas propias.Por otra parte, en lo que concierne a las prácticas pedagógicas de los docentes, son muy deficientes. La razón principal es que existe falta de estrategias metodológicas adecuadas al momento de orientar los procesos de formación, la no utilización de material didáctico, la falta de lúdica educativa, entre otros.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16111
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11446
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcPedagogía – Estrategia
dc.subject.armarcLenguaje y comunicación
dc.subject.armarcCOVID-19 (Enfermedad)
dc.titleTransformación de prácticas pedagógicas de aula en el área de lenguaje en los grados 2 y 3 de las Instituciones Educativas de Juan Arias y Manuel Edmundo Mendoza durante la pandemia por Covid-19 . (2020-2021).spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAtkinson, R. C., y Shiffrin, R. M. (1968). Human memory. A proposed system and its control processes. En K. W. Spence y J. T. Spence (Eds.), The psychology of learning and motivation, Vol. 2 (pp. 89-195). New York: Academic Press.spa
dcterms.referencesArizpe, Evalyn y Morag Styles (2004). Lectura de imágenes, los niños interpretan textos visuales.spa
dcterms.referencesMéxico: Fondo de Cultura económica.spa
dcterms.referencesBaddeley, A.D., y Hitch, G. (1974). Working memory. En G.H. Bower (Ed.). The psychology of learning and motivation: Advances in research and theory (Vol. 8, pp. 47–89). New York: Academic Press.spa
dcterms.referencesBadia, Antoni (coord.) (2017). Dificultades de aprendizaje. Matemáticas, lenguaje, ciencias naturales y ciencias sociales. Magisterio-UOCspa
dcterms.referencesBBA Tiempo y espacio de Lectura. (17 de Septiembre de 2020). blogs.ead.unlp. Obtenido de https://blogs.ead.unlp.edu.ar/encuentrolectores/2020/08/17/que-es-leer-j-p-sartre/spa
dcterms.referencesCamargo Martínez, Zahyra; Uribe Álvarez, Graciela y Caro Lopera, Miguel Ángel (2011). Didáctica de la comprensión y producción de textos académicos. 2ª Ed. Universidad del Quindío.spa
dcterms.referencesCole, M. y Scribner, S. (1979). Cultura y pensamiento. Relación de los procesos cognoscitivos con la cultura. México: Limusa.spa
dcterms.referencesCEPAL. (2002). Globalización y Desarrollo. Brasil: Cepal.spa
dcterms.referencesCEPAL. (10 de Mayo de 2002). repocitorio.cepal.org. Obtenido de https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/2724/2/S2002024_es.pdspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
DERAIRME Y ALVIS.pdf
Tamaño:
2.77 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Colecciones

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: