Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Con la época moderna empieza el problema de la fundamentación del mundo, tanto físico como social o individual. Antes de la modernidad ese problema no se planteaba porque el mundo existía dentro de un orden metafísico que lo cargaba de sentido. Por otro lado, ese mismo mundo cargado metafísicamente de existencia (que encontraba básicamente sus bases en la religión) daba sentido al mundo social y a la existencia individual, de manera tal que las preguntas por la acción y por el pensamiento1 encontraban respuestas desde ese horizonte de significado. A partir del surgimiento de las ideas modernas, contrarias al pensar y al actuar metafísico, el hombre –el hombre que piensa y actúa postmetaficamente- se desvincula de toda relación con un sistema pre-establecido, definido y creado fuera de las fronteras de lo humano. Comienza, pues, el movimiento caracterizado por la desmitificación y secularización del mundo, así como por la des-divinización del Yo. Este es uno de los tentáculos progresistas del proyecto de la modernidad, basado en la razón como fuente de fundamentación de lo físico, de lo social y de lo individual. Es un proyecto de humanización del mundo o de los mundos del hombre.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...