Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Anzola Gómez, John Jairo | |
dc.contributor.author | Carmona Chàvez, Willington Gregorio | |
dc.contributor.author | Moreno Murcia, Katherine | |
dc.contributor.author | Olaya Gaspar, Yesica Alejandra | |
dc.date.accessioned | 2024-02-13T20:08:00Z | |
dc.date.available | 2024-02-13T20:08:00Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto fortalecer la producción de textos descriptivos de los estudiantes de grado cuarto de Básica Primaria de la Institución Educativa Aipecito, mediante el blog educativo basado en el aprendizaje significativo. cuyo objetivo es robustecer las deficiencias encontradas durante la etapa diagnóstica en cuanto a la producción de textos, que fueron superadas significativamente luego de ser implementada la propuesta, alcanzando así los objetivos planteados por el equipo investigador. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17290 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas tecnológicas | |
dc.subject.armarc | Producción escrita | |
dc.subject.armarc | Investigación cualitativa - Análisis de datos | |
dc.title | Fortalecimiento de la producción de textos descriptivos en los estudiantes de 4° de la Institución Educativa Aipecito del municipio de Neiva – Huila, mediante el blog educativo basado en el aprendizaje significativo. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Acuerdo 001 de 2020. Por el cual se adopta el Plan de Desarrollo Distrital de Barranquilla 2020- 2023: Soy Barranquilla. Gaceta No. 665, 26 de mayo de 2020. https://www.barranquilla.gov.co/planeacion/plan-de-desarrollo-barranquilla/2020-2023 | spa |
dcterms.references | Álvarez, T. (2006). Teorías o modelos de producción de textos en la enseñanza y el aprendizaje de la escritura. Didáctica (Lengua y literatura). Madrid: Publicaciones de la Universidad complutense. | spa |
dcterms.references | Arispe Alburqueque, C.M., Yangali Vicene, J.S., Guerrero Bejarano, M.A., Lozada de Bonilla, O.R., Acuña Gamboa, L.A. y Arellano Sacrameno, C. (2020). La investigación científica. Una aproximación para los estudios de posgrado. Ecuador: Universidad Internacional de Ecuador. https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/4310/1/LA%20INVESTIGACIÓN%20CI ENTÍFICA.pdf | spa |
dcterms.references | Astudillo, B. (2017). Modelo ADDIE como apoyo al desarrollo docente instrumental en competencias TIC como plan de certificación en estándares internacionales. [Trabajo de Grado de Maestría, Universidad de Chile]. Obtenido en: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/167803 | spa |
dcterms.references | Batthyány, K., Cabrera, M., Alesina, L., Bertoni, M., Mascheroni, P., Moreira, N., Picasso, F., Ramírez, J., & Rojo, V. (2011). Metodología de la investigación para las ciencias sociales: Apuntes para un curso inicial. Uruguay: Universidad de la República de Uruguay. | spa |
dcterms.references | Belloch, C. (2017). Diseño instruccional. Unidad de Tecnología Educativa. Universidad de Valencia. https://www.uv.es/bellochc/pedagogia/EVA4.pdf | spa |
dcterms.references | Blanco Carbonell, M.M. & Molinares Meza, E.M. (2016). Las Tic como recurso didáctico para estimular el proceso de lectoescritura en los estudiantes con déficit cognitivo de sexto grado en la IEt Juan XIII de Malambo. [Trabajo de grado]. Fundación Universitaria Los Libertadores. | spa |
dcterms.references | Brito-Pastrana, R., Corthorn, C., Brito-Pastrana, R., & Corthorn, C. (2018). La presencia del profesor y su influencia para una educación significativa: Hacia un enfoque mindfulness en educación. Estudios pedagógicos (Valdivia), 44(1), 241-258. https://doi.org/10.4067/S0718-07052018000100241 | spa |
dcterms.references | Caballero Ramírez, C. (2021). Estrategia pedagógica para fortalecer la lectura y escritura a través del uso de las TIC en los estudiantes del grado quinto de la Institución Educativa Currulao. Universidad UMECIT. | spa |
dcterms.references | Cabero, J. y Palacios, A. (2020). Marco europeo de competencia digital docente "DigCompEdu" y cuestionario "DigCompEdu Check-in". Edmetic. Revista de Educación Mediática y TIC, 9(1), 213-23 | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...