Publicación:
Exelearning como recurso educativo digital que fortalezca y mejore el proceso de comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Cañamomo y Lomaprieta de la ciudad de Supía – Caldas.

dc.contributor.advisorFernández Díaz, Osmar Rafael
dc.contributor.authorLópez Reatiga, Edgar
dc.contributor.authorMendoza Peña, Karen Lorena
dc.contributor.authorMoreno Moreno, Ladys Mariana
dc.contributor.authorGuerrero Hernandez, Sandra Milena
dc.date.accessioned2023-05-25T15:05:14Z
dc.date.available2023-05-25T15:05:14Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto analizar como las TIC influyen en el fortalecimiento de la comprensión lectora en los estudiantes de quinto grado de la institución Educativa Cañamomo y Loma Prieta de la ciudad de Supía, Caldas, valiéndose para ello de la aplicación Exelearning y del aprendizaje basado en secuencias didácticas (Tobón y otros, 2010), para fortalecer los niveles de comprensión lectora de los estudiantes, a través de recursos educativos digitales, mostrando como el proceso de enseñanza- aprendizaje se puede ver beneficiado de la TIC. Asimismo, se toma la FODA como instrumento de análisis de la implementación del recurso valorando todos los aspectos que involucraron en su ejecución y como estos influenciaron el fortalecimiento de las competencias lectoras. Para terminar, se analiza la prueba de finalización del proyecto a través de un cuadro comparativo, permitiendo observar los avances obtenidos por los estudiantes con la implementación de la estrategia propuesta, generando un análisis desde el punto de vista de los investigadores y su rol como docentes (Extremadura, 2021).spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16414
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11748
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcComputadores - Aplicaciones
dc.subject.armarcLectura - Aprendizaje
dc.subject.armarcLectura - Enseñanza - Metodología
dc.titleExelearning como recurso educativo digital que fortalezca y mejore el proceso de comprensión lectora en los estudiantes del grado quinto de básica primaria de la Institución Educativa Cañamomo y Lomaprieta de la ciudad de Supía – Caldas.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAbela, J. (2002). Las Tecnicas de Analisis de Contenido: una revisón Actualizada. Academia: https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/54901527spa
dcterms.referencesAlvarez, J. (2003). Como hacer investigación Cualitativa, Fundamentos y Metodología. http://up-rid2.up.ac.pa:8080/xmlui/handle/123456789/1656spa
dcterms.referencesAlvarez, P. M., Mamani, E. N., & Mamani, O. T. (2020). Influencia del Software Educativo Exeleraning en el Desarrollo de las Capacidades de Comprensión lectoraen los estudantes del distrito de majes- arequipa 2017. http://tesis.ucsm.edu.pe/repositorio/bitstream/handle/UCSM/10393/P1.2135.MG.pdf?sequ ence=1&isAllowed=yspa
dcterms.referencesAna Romero, L. (2019). Las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento en la comprensión lectora (Bachelor's thesis, Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación). http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/41487spa
dcterms.referencesArguello, S. M. (2017). Niveles de comprensión lectora literal e inferencial en el área de lengua castellana con estudiantes del grado sexto de educación básica de la institución educativa Fabio Riveros en Villanueva Casanare.spa
dcterms.referencesArias, J. E. (24 de mayo de 2016). Mejoramiento de la Comprensión de Textos Narrativos Mediante la implementacion del Recurso Educativo Abierto.spa
dcterms.referencesAusubel, D. (1983). TEORÍA DEL APRENDIZJE. Fascículos deCEIF, 1, 1-10.spa
dcterms.referencesBelloch, C. (2012). Las Tecnologías de la Información y Comunicación en el aprendizaje. Depto MIDE. Universidad de Valencia : https://www.academia.edu/32018333/Las_Tecnolog%C3%ADas_de_la_Informaci%C3% B3n_y_Comunicaci%C3%B3n_en_el_aprendizaje?from=cover_pagespa
dcterms.referencesBlasco, J. E., & Pérez, J. A. (2007). Metodologías de investigación en las ciencias de la actividad física y el deporte. San Vicente(Alicante): club Universitario. http://hdl.handle.net/10045/12270spa
dcterms.referencesBuenahora, M. R., & Millán, L. V. (2011). La lúdica como estrategia pedagógica en la educación superio. Actas odontol;, 50-58. https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-613890spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Edgar Lopez_Karen Mendoza_Ladys Moreno_Sandra Guerrero.pdf
Tamaño:
3.51 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Edgar Lopez_Karen Mendoza_Ladys Moreno_Sandra Guerrero.pdf
Tamaño:
61.46 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: