Publicación:
Desarrollo de prácticas pedagógicas de los docentes, mediadas por competencias digitales en la Institución Educativa San Francisco de Asís del municipio de Apartadó Antioquia.

dc.contributor.advisorBuelvas de León, Isis
dc.contributor.authorCano García, Willian de Jesús
dc.date.accessioned2023-09-07T15:43:29Z
dc.date.available2023-09-07T15:43:29Z
dc.date.issued2023
dc.description.abstractEste proyecto tiene como objeto lograr que los docentes asuman un rol protagónico frente a las nuevas tecnologías y progresivamente transiten de zonas tradicionales de confort hacia una reflexión constante y contextualizada de su quehacer en la era de las tecnologías avanzadas. En el desarrollo de prácticas pedagógicas mediadas por competencias digitales, pues si bien hay un dominio que obedece a las necesidades mediáticas de la cotidianidad, en estos términos, desempeñan un nivel básico que se limita al ser expuesto en escenarios académicos y pedagógicos. Lo anterior se convierte en la razón de ser del presente trabajo llevado a cabo en la Institución Educativa San Francisco de Asís ubicada en el municipio de Apartadó - Antioquia, con base en la metodología aplicada en un diseño con fases de análisis, desarrollo, implementación, validación y producción.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16871
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/12193
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.sourcetextospa
dc.subject.armarcHerramientas virtuales
dc.subject.armarcDocentes - Prácticas de enseñanza
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.titleDesarrollo de prácticas pedagógicas de los docentes, mediadas por competencias digitales en la Institución Educativa San Francisco de Asís del municipio de Apartadó Antioquia.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAlderfer, C.P. (1972). Existencia, relación y crecimiento. Necesidades humanas en entornos organizacionales.spa
dcterms.referencesAnder-Egg, E. (2011) Aprender a investigar. Nociones básicas para la investigación social. https://cotly.net/GaxQjspa
dcterms.referencesArias-Gómez, J.; Villasís-Keever, M. Á.; Miranda Novales, M. G. (2016). El protocolo de investigación III: la población de estudio. Revista Alergia México, vol. 63, núm. 2, abriljunio, 2016, pp. 201-206. Colegio Mexicano de Inmunología Clínica y Alergia, A.C. Ciudad de México, México https://www.redalyc.org/pdf/4867/486755023011.pdfspa
dcterms.referencesAtrio Cerezo, S. (2007). Europa ante el reto de las tecnologías de la información y la comunicación. https://www.researchgate.net/publication/28209517_Europa_ante_ el_reto_de_las_tecnologias_de_la_informacion_y_comunicacion_educativasspa
dcterms.referencesBáez Castillo, K. J, Cuesta Ramírez, C.A. y Castro Garzón, C.C. (2013). Consolidado teórico sobre la práctica reflexiva del docente de educación física. https://cutt.ly/IN3q6Fqspa
dcterms.referencesBerrocal, D. (2013). Análisis crítico de la pedagogía constructivista. https://cutt.ly/MN3qAy9spa
dcterms.referencesBlaxter, L. Hughes, C. & Tight, M. (2000). Cómo se hace una investigación. http://www.terras.edu.ar/biblioteca/37/37BLAXTER-Loraine-HUGHES-ChristinaTIGHT-Malcom-Cap-7-Analizar-los-datos.pdfspa
dcterms.referencesBonet, R. C. (2002). La investigación educativa y la práctica docente. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5907214spa
dcterms.referencesCabero, J. & Llorente M. (2013). La aplicación del juicio de experto como técnica de evaluación de las tecnologías de la información (TIC). Eduweb, 7 (2). https://cotly.net/oCAWnspa
dcterms.referencesCalzadilla R. (2004). La pedagogía como ciencia humanista: conocimiento de síntesis, complejidad y pluridisciplinariedad. https://cutt.ly/kN3eTDhspa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Willian Cano Garcia.pdf
Tamaño:
2.33 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Willian Cano Garcia.pdf
Tamaño:
32.24 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: