Publicación:
Propuesta pedagógica en Moodle que promueva la formación de los docentes en torno al diseño universal del aprendizaje para la inclusión de estudiantes con discapacidad de la Institución Educativa San Antonio de Prado.

dc.contributor.advisorFlórez Lopez, Martha Isabel
dc.contributor.authorFlórez Botero, Daniela
dc.date.accessioned2023-04-24T16:58:07Z
dc.date.available2023-04-24T16:58:07Z
dc.date.issued2022
dc.description.abstractEste proyecto toca la temática de la discapacidad, la cual representa un reto para los docentes en las instituciones educativas, así como la inclusión un reto en la esfera global. Desde el quehacer docente se observa un abismo entre lo que se expone en el papel (Decretos- PEI) y su aplicación en las prácticas del día a día argumentando una falta de cualificación para atender a estas poblaciones. En este trabajo se abordará el problema de la falta de formación docente a través de una Propuesta Pedagógica en Moodle que integre Recursos Educativos Digitales (RED) y Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVA) para la capacitación en relación al Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) como una estrategia requerida en la implementación del Decreto 1421 y desde la Herramienta Integrada de Autoevaluación Institucional para Medellín. Esto con el fin de mejorar los procesos de inclusión y eliminar barreras actitudinales y pedagógicas presentes en los docentes de la Institución Educativa San Antonio de Prado ubicado en el mismo corregimiento de Medellín. Si bien existen otras barreras para la inclusión en las instituciones educativas, los docentes son un eje esencial en el proceso educativo y la tecnología el complemento perfecto para transformar políticas, prácticas y culturas.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/16234
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/11569
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ciencias Sociales y Educaciónspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.programMaestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educaciónspa
dc.rightsDerechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/spa
dc.subject.armarcEnseñanza con ayuda de computadores
dc.subject.armarcInnovación pedagógica - Métodos de enseñanza
dc.subject.armarcinvalidez
dc.titlePropuesta pedagógica en Moodle que promueva la formación de los docentes en torno al diseño universal del aprendizaje para la inclusión de estudiantes con discapacidad de la Institución Educativa San Antonio de Prado.spa
dc.typeTrabajo de grado - Maestríaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dcterms.referencesAinscow, M, Booth, T, Black-Hawkins, K, Vaughan, M, & Shaw, L. (2000). índice de inclusión. Desarrollando el aprendizaje y la participación en las escuelas.spa
dcterms.referencesAlba Pastor, C. (2012). Aportaciones del Diseño Universal para el Aprendizaje y de los materiales digitales en el logro de una enseñanza accesible. Recuperado de http://diversidad.murciaeduca. es/publicaciones/dea2012/docs/calba. pdfspa
dcterms.referencesAlba Pastor, C. (2019). Diseño Universal para el Aprendizaje: un modelo teórico-práctico para una educación inclusiva de calidad. Participación educativa.spa
dcterms.referencesAlba, C., Sánchez, J., & Zubillaga, A. (2014). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Pautas para su introducción en el currículo. Madrid, España: Edelvives.spa
dcterms.referencesAlcaldía de Medellín (2007). Plan de desarrollo local corregimiento San Antonio de Prado. Medellín.spa
dcterms.referencesAlcaldía de Medellín (2013). Acuerdo 98 de 2013. Por el cual se establece la Política Integral de Universalización de las TIC en el Municipio de Medellínspa
dcterms.referencesAlcaldía de Medellín (S.f). Plan de desarrollo Medellín futuro 2020-2023. Medellín. Recuperado de https://www.medellin.gov.co/irj/portal/medellin?NavigationTarget=contenido/6899-Plande-Desarrollo-2020---2023--Gaceta-oficial---Medellin-Futurospa
dcterms.referencesÁlvarez, C. (2011). Cuantitativa y cualitativa Guía didáctica. Recuperado de: https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-lainvestigacion.pdf Universidad Sur colombiana.spa
dcterms.referencesÁrea, M. & Adell, J. (2009): eLearning: Enseñar y aprender en espacios virtuales. En J. De Pablos (Coord.): Tecnología Educativa. La formación del profesorado en la era de Internet. Aljibe, Málaga, pags. 391-424.spa
dcterms.referencesArias, L.., Bedoya, K., Benítez, C., Carmona, J.., Castaño., Castro, L.., & Villa, L. (2006). La formación docente: un punto de partida para construir prácticas pedagógicas inclusivas.spa
dspace.entity.typePublication
oaire.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
Cargando...
Miniatura
Nombre:
TGF_Daniela Florez.pdf
Tamaño:
4.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Cargando...
Miniatura
Nombre:
FCDA_Daniela Florez.pdf
Tamaño:
51.36 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: