Publicación:
Michael Handelsman. Desaprender para volver a ser. Apuestas decoloniales desde y con voces afro del Ecuador y Colombia. Quito: Ediciones Abya Yala, 2024. 218 págs.

dc.contributor.authorVallejo, Raúlspa
dc.date.accessioned2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.accessioned2025-10-17T12:30:28Z
dc.date.available2025-10-16T20:43:59Z
dc.date.available2025-10-17T12:30:28Z
dc.date.issued2025-10-16
dc.description.abstract Un libro que es en sí mismo un desafío intelectual y político; un libro que, desde el aparato académico, es una provocación a la rigidez de la academia; un libro escrito como un proceso crítico y autocrítico del propio quehacer de los estudios literarios. Desaprender para volver a ser (2024), de Michael Handelsman (Weehawken, New Jersey, 1948), es un libro que, desde una perspectiva decolonial, explora con agudeza algunos textos literarios contemporáneos escritos por autoras y autores afro del Ecuador y Colombia. Handelsman se hace una pregunta esencial y provocadora: “¿Qué significaría pensar afro sin ser afro?”. La sencillez que asume el crítico se concentra en su enunciado: “Lo mío […] ha de entenderse como un muy modesto intento por dejarme atravesar por las resonancias de las múltiples voces afro siempre protagonistas de historias que han sido silenciadas y hasta borradas, pero nunca apagadas o ausentes de la memoria colectiva a lo largo y ancho de la diáspora afroamericana” (23). Esta problematización inicial no es menor, pues implica un proceso de deconstrucción de sí mismo para asumir una posición intelectual que ya no piensa sobre la plurinacionalidad, sino que prefiere pensar desde la representación con el anhelo de hacer un camino para pensar con las voces afro, en un diálogo sin jerarquías, y asumir su propio proceso afrobetización, al decir de Juan Montaño.spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/pa-2025-5554
dc.identifier.eissn2805-7090
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/20334
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/pa-2025-5554
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/download/5554/4233
dc.relation.citationendpage183
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage181
dc.relation.citationvolume5spa
dc.relation.ispartofjournalPerspectivas Afrospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/PersAfro/article/view/5554spa
dc.titleMichael Handelsman. Desaprender para volver a ser. Apuestas decoloniales desde y con voces afro del Ecuador y Colombia. Quito: Ediciones Abya Yala, 2024. 218 págs.spa
dc.title.translatedMichael Handelsman. Desaprender para volver a ser. Apuestas decoloniales desde y con voces afro del Ecuador y Colombia. Quito: Ediciones Abya Yala, 2024. 218 págs.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTREFspa
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublicationspa

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: