Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Borré-Arrieta, Orlando | |
dc.contributor.author | Monsalve-Montoya, Rosa | |
dc.date.accessioned | 2020-10-10T23:07:39Z | |
dc.date.available | 2020-10-10T23:07:39Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Revista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.1 (2015) Pag 138 - 141 | es |
dc.description.abstract | Introducción: el acrocordón (AC), también conocido como fibroma laxo, es una patología dermatológica de común ubicación en los pliegues del cuerpo. Su aparición en genitales externos es rara, pero genera consecuencias negativas en cuanto a la calidad de vida de las pacientes. Por las características propias de la zona genital en las mujeres, aumenta el riesgo de ulceración y sobreinfección. Caso clínico: paciente en la tercera década de la vida, con lesión de lento crecimiento en región vulvar, que acudió tardíamente al servicio de urgencias por presentar laceración y signos de infección en la lesión genital. Conclusión: el AC de vulva o pólipo fibroepitelial vulvar es una patología, benigna y poco frecuente, no obstante siempre amerita tratamiento oportuno, tanto por razones estéticas como por el riesgo de ulceraciones | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/rcb-2015-2992 | spa |
dc.identifier.eissn | 2389-7252 | spa |
dc.identifier.issn | 2215-7840 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/10744 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/rcb-2015-2992 | spa |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.citationedition | (2015) | spa |
dc.relation.citationendpage | 141 | |
dc.relation.citationissue | 1 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 138 | |
dc.relation.citationvolume | 6 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Ciencias Biomédicas | spa |
dc.rights.access | openAccess | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf142 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Vulva | es |
dc.subject | Enfermedades de la vulva | es |
dc.subject | Neoplasias de la vulva | es |
dc.title | Acrocordón ulcerado en vulva | es |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a225 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...