Publicación:
Granuloma actínico de O’Brien

dc.contributor.authorRedondo-Bermúdez, César
dc.contributor.authorCamacho-Chaljub, Francisco
dc.contributor.authorBarrios-Barreto, Rina
dc.contributor.authorMendoza Suárez, Liney
dc.contributor.authorBorré-Naranjo, Diana
dc.date.accessioned2020-10-09T21:08:55Z
dc.date.available2020-10-09T21:08:55Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.5, Núm. 2 (2014) Pag 336 - 340es
dc.description.abstractIntroducción: el Granuloma Actínico de O’Brien (GAO), también denominado Granuloma Elastolítico Anular de Células Gigantes, fue descrito inicialmente en 1975. Se considera una dermatosis infrecuente, caracterizada por pápulas anulares y eritematosas que se distribuyen en áreas corporales expuestas a la luz solar. Reporte de caso: paciente femenina de 52 años de edad, con cuadro clínico de aproximadamente 24 meses de evolución, caracterizado por dermatosis diseminada, simétrica, con compromiso de miembros superiores, tórax superior y muslo, en forma de placas anulares. No se documentó exposición solar mayor a la habitual. Se administró dipropionato de betametasona al 0.05 % de forma tópica acompañado de protector solar, con adecuada mejoría de la entidad. Conclusión: el GAO es una rara afección de la piel, de patogénesis poco clara, que se desarrolla en áreas expuestas al sol, con la radiación solar es factor predisponente. Tiene como teoría más aceptada para su instalación, el desarrollo de respuesta inmune mediada por células a determinantes antigénicos, presentes en las fibras elásticas actínicamente alteradas. Los hallazgos encontrados en la paciente concuerdan con los reportados.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2014-3025spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10715
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2014-3025spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2014)spa
dc.relation.citationendpage340
dc.relation.citationissue2spa
dc.relation.citationstartpage336
dc.relation.citationvolume5spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf114spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectGranulomaes
dc.subjectDermatosises
dc.subjectGranuloma de O’Brienes
dc.titleGranuloma actínico de O’Brienes
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a197spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
18 Granuloma.pdf
Tamaño:
1.1 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: