Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Anzola Gomez, John | |
dc.contributor.author | Cardozo Granados, Aura Liliana | |
dc.date.accessioned | 2023-11-20T21:23:56Z | |
dc.date.available | 2023-11-20T21:23:56Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.description.abstract | Este proyecto tiene como objeto involucrar el uso de herramientas tecnológicas como lo es Storytelling con el fin de fortalecer la producción narrativa en los estudiantes de grado preescolar , es necesario mencionar la importancia de la narración ya que esta contribuye en la educación del ser humano, sin importar la edad, permite el desarrollo y comprensión de la dimensión humana y de su propio mundo, del contexto en el que se encuentra, permitiendo la creación de espacios de comunicación, escucha, de respeto y tolerancia, Implementar y usar las TIC en el aula representan actualmente un pilar esencial en nuestra sociedad y en el ámbito educativo, es de vital importancia brindar una educación innovadora, interesante y sobre todo una educación enfocada a la realidad y a la evolución tecnológica, El diseño e implementación de la secuencia didáctica construyendo historias fue muy importante para el proyecto investigativo, así mismo la técnica de observación y los instrumentos utilizados los cuales arrojaron resultados significativos ya que se evidencia que la estrategia de Storytelling fue efectiva dando cumplimiento al principal objetivo fortalecer la producción narrativa a través de la estrategia Storytelling basado en el constructivo. | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/17111 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/12422 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Recursos Digitales Aplicados a la Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2023 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.source | texto | spa |
dc.subject.armarc | Herramientas virtuales | |
dc.subject.armarc | Producción escrita | |
dc.subject.armarc | Investigación educativa | |
dc.title | Fortalecimiento de la producción narrativa por medio de Storytelling Digital, basado en el Constructivismo Social-Cognitivo, en los estudiantes de grado preescolar de la Institucion Educativa José Celestino Mutis de la ciudad de Bucaramanga. | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Marco normativo—MAESTRÍA taller de investigación. (s. F.). Recuperado 13 de diciembre de 2022, de https://sites.google.com/site/maestriaitallerdeinvestigacion/unidad-5-marco-teorico/6-1- busqueda-bibliografica | spa |
dcterms.references | Ausubel, D. (1983). Teoría del aprendizaje significativo. Fascículos de CEIF, 1(1-10), 1-10. | spa |
dcterms.references | Aguirre, R. (2012). Pensamiento narrativo y educación. 16(53). Https://www.redalyc.org/pdf/356/35623538010.pdf | spa |
dcterms.references | Alviz Ramírez, Á y Posada Salgado, Y. (2021). Storytelling y su impacto en el fortalecimiento de habilidades narrativas y competencias digitales. Universidad de Cartagena. Http | spa |
dcterms.references | Araya-Ramírez, J. (2014). El uso de la secuencia didáctica en la Educación Superior. Revista Educación, 38(1), 69-84. Https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/educacion/article/view/14378/13682 | spa |
dcterms.references | Barreto, A. J. A., Jaimes, R. P., Varela, C. L. A., & Londoño, L. D. A. (2017). Habilidades comunicativas en el preescolar: Concepciones y desarrollo desde las prácticas pedagógicas. En Practicas Pedagogicas. Universidad de Zulia. | spa |
dcterms.references | Bernardo Restrepo Gómez. (2004). La investigación-acción educativa y la construcción de saber pedagógico. Educación y Educadores, (7), 45-55. | spa |
dcterms.references | Bonilla – Castro, Elssy. Rodríguez Sehk, Penélope. Más allá de los métodos. La investigación en ciencias sociales. Editorial Norma. Colombia. 1997. https://laboratoriociudadut.files.wordpress.com/2018/05/mas-alla-del-dilema-de-los-metodos.pd | spa |
dcterms.references | Bruner, J. (2004). Realidad mental y mundos posibles: Los actos de la imaginación que dan sentido a la experiencia. Editorial GEDISA. | spa |
dcterms.references | Buitrago, L. E., Verónica, L. & Hernández, R. M. (2009). La secuencia didáctica en los proyectos de aula un espacio de interrelación entre docente y contenido de enseñanza. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10554/404. | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...