Publicación:
Evaluación de la contaminación con mercurio en peces, sedimento superficial y macrófitas en ciénagas del bajo San Jorge - Caimito (Sucre)

dc.contributor.authorPaz Martínez, Ramón
dc.contributor.authorJohnson Restrepo, Boris
dc.date.accessioned2021-04-05T20:09:11Z
dc.date.available2021-04-05T20:09:11Z
dc.date.issued2000
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico),--Universidad de Cartagena. Facultad Ciencias Farmacéuticas, 2000es
dc.description.abstractCon el objeto de estudiar la dispersión del mercurio, fue determinado por absorción atómica de vapor frio el contenido de mercurio total en muestras ambientales de sedimento superficial total, macrófitas y peces colectadas en ciénagas del sur de Sucre, de donde se extrae un porcentaje considerable de los peces comercializados en el departamento de Sucre. Las especies de peces analizados fueron: Prochilodus magdalenae, Petenia Kraussi, Hoplias malabaricus, Ageneiosus Caucanus, Plasgioscium surinamensis y Pseudoplatystoma Fasciatum; especies seleccionadas por ser las de mayor comercio y que en su mayoría son carnívoras. Asi, como las raíces de las micrófitos Eichornia crassipes y Neptunia protata, donde se ha demostrado la bioacumulación de mercurio. Adicionalmente, fue realizada una encuesta sobre la frecuencia de consumo de pescado en habitantes del municipio de Caimito (Sucre). Las concentraciones medias de mercurio total en sedimento superficial oscilan entre 0.05 +_0.0016 y 0.21+_0.058ug/g . En macrófitas entre 0.076+_0.003 y 0.185+_0.00094ug/g. El contenido de mercurio total en musculo dorsal de peces fue variado según los hábitos alimenticios de las especias, con valores desde no detectables (<_0.0128ug/g) en prochilodus magdalenae hasta 0.561ug/g en petenia kraussi. La especie Ageneiosus caucanus presentó la concentración media de mercurio total más alta en ambas ciénagas de estudios. No hubo diferencia significativa al comparar las concentraciones media de mercurio total entre las ciénagas Aguas Claras y El Reposo; para las muestra de peces y sedimentos; mientras que para las macrófitas, la especie Neptunia próstata presento la más alta concentraciones medias de mercurio total.es
dc.format.mediumapplication/pdfes
dc.identifier.citationT615.954 / P348es
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/11731
dc.identifier.urihttp://dx.doi.org/10.57799/11227/9945
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es
dc.subjectMercurio - Contaminaciónes
dc.subjectSedimento superficial - Análisis químicoes
dc.subjectPeces - Análisis químicoes
dc.titleEvaluación de la contaminación con mercurio en peces, sedimento superficial y macrófitas en ciénagas del bajo San Jorge - Caimito (Sucre)es
dc.typeTrabajo de grado - Pregradospa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
615954P348.PDF
Tamaño:
1.52 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: