Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.advisor | Orozco Camacho, Nidia Esther | |
dc.contributor.author | Acosta Revollo, Deyanira | |
dc.contributor.author | García Pedraza, Saúl | |
dc.contributor.author | Marriaga Torreglosa, Luis | |
dc.date.accessioned | 2023-03-16T16:10:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-16T16:10:07Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description.abstract | Este proyecto se centra en el análisis de las transformaciones generadas en los procesos de lectura y escritura argumentativas de los estudiantes de quinto grado de la sede Puente Honda de la Institución Educativa Técnica Crisanto Luque de Turbaco. El proceso de enseñanza aprendizaje en el aula implica un conjunto de prácticas pedagógicas que permitan que los estudiantes a partir de sus características individuales adquieran el conocimiento. Asimismo el desarrollo de una competencia referida a los procesos de interpretación y producción textual, requiere de la comprensión y análisis de la naturaleza de cada proceso y su interrelación para originar nuevas competencias, que, en el caso de nuestra investigación, puede ser la argumentativa. La metodología de investigación es la Investigación-Acción Educativa y Pedagógica.Todo esto motivo a los docentes del área de castellano de toda institución a crear nuevas estrategias y herramientas innovadoras para la implementación del proceso de lectura en los niños de la institución | spa |
dc.description.degreelevel | Maestría | spa |
dc.description.degreename | Magíster en Educación | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/16082 | |
dc.identifier.uri | http://dx.doi.org/10.57799/11227/11417 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.publisher.faculty | Facultad de Ciencias Sociales y Educación | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.program | Maestría en Educación | spa |
dc.rights | Derechos Reservados-Universidad de Cartagena,2022 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.creativecommons | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | spa |
dc.subject.armarc | Innovación pedagógica - Métodos de enseñanza | |
dc.subject.armarc | Argumento | |
dc.subject.armarc | Lectura y escritura - Métodos de estudio | |
dc.title | "Fortalecimiento de las competencias argumentativas a través de prácticas pedagógicas innovadoras de los estudiantes de grado 5° de la Institución Educativa Técnica Crisanto Luque de Turbaco sede Puente Honda ." | spa |
dc.type | Trabajo de grado - Maestría | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dcterms.references | Alfaro López, H. (2001). El sentido de la lectura. Centro Universitario De Investigaciones Bibliotecológicas De La UNAM, (15). Consultado el 7 de diciembre de 2021. | spa |
dcterms.references | Álvarez Domingo, I. (2016). Influencia de la materia en la lectura de textos. Un estudio sobre la interacción profesor-alumnos (Doctorado). Universidad de Salamanca. | spa |
dcterms.references | Bustamante Hernández, A. (2018). Diseño, implementación y evolución del programa de intervención pedagógica: desarrollo de las ideas por medio de la escritura "Una evaluación integral" (Doctorado). Universidad de Cartagena. | spa |
dcterms.references | Campos Fernández, É. (2012). Hacia una didáctica integrada de la argumentación escrita. Letras, 54(86), Pp. 137-152. Recuperado 22 de marzo de 2021, Disponible en: http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0459-12832012000100005 | spa |
dcterms.references | Calderón, D. (2009). El lugar de la argumentación en el currículo colombiano. Nodos Y Nudos, 3(27), 56-69. Recuperado 10 noviembre de 2020, Disponible en: https://acortar.link/uqaVLQ | spa |
dcterms.references | Cassany, D. (2003). Aproximaciones a la lectura crítica: teoría, ejemplos y reflexiones. Tarbiya, (32). Consultado el 7 de diciembre de 2021. | spa |
dcterms.references | Castro Ochoa, K. y Peña Ospino, J. (2017). La escritura creativa como estrategia para estimular la producción textual en niños de 2 ° grado en ambientes pedagógicos lúdicos (Maestría). Universidad San Buenaventura, sede Cartagena. | spa |
dcterms.references | Calabro, K., Taylor, W., & Kapadia, A. (1996). “Pregnancy, alcohol use and the effectiveness of written health education materials. Patient Education Counseling. | spa |
dcterms.references | Chaverra Fernández, D. (2016). Conversar con los niños. Estrategia de formación para potenciar la argumentación. En R. Hurtado Vergara, Enseñanza de la lectura y la escritura en la educación preescolar y primaria (1st ed., pp. 19-33). Editorial L Vieco S.A.S. | spa |
dcterms.references | Congreso de la República de Colombia. (1991). Constitución Política de Colombia 1991. Actualizada con los Actos Legislativos a 2016. Corte Constitucional Consejo Superior de La Judicatura, 1– 170. https://bit.ly/3ummBfL | spa |
dspace.entity.type | Publication | |
oaire.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...