Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El cáncer es un problema de salud que ha venido en ascenso en los últimos años alrededor del mundo, siendo una enfermedad caracterizada por su morbilidad y mortalidad, especialmente cuando se produce una metástasis. En Colombia, el cáncer de pulmón ocupa el segundo lugar en términos de mortalidad, destacándose por una tasa de supervivencia relativamente baja, aproximadamente del 21%. La amplia diversidad de especies vegetales en el territorio colombiano, utilizadas desde tiempos remotos con fines medicinales, resalta su gran importancia como fuente para el descubrimiento de nuevas moléculas con potencial actividad anticancerígena, esenciales para desarrollar alternativas innovadoras frente a los retos actuales en la lucha contra el cáncer. Cascabela thevetia es un árbol de pequeño tamaño, que se caracteriza por poseer varios metabolitos secundarios que le confieren diversas propiedades, destacando especialmente la actividad antibacteriana, antirreumática, descongestionante, anti-fúngica, antipirética, entre otras. Este proyecto estuvo como objetivo principal la determinación de la actividad anti-tumoral del extracto etanólico obtenido de las flores de Cascabela thevetia frente a una línea celular de cáncer de pulmón A549, debido a que este órgano es ampliamente utilizado en soluciones hidroalcohólicas empíricas para tratar inflamación y cáncer. Para ello, se colectaron las flores de la planta, se realizó un extracto total etanólico y se evaluó el efecto anti-proliferativo empleando la línea celular de cáncer de pulmón A549. Posteriormente, el extracto fue fraccionado con solventes de diferente polaridad bajo un esquema bioguiado, a fin de conocer en cuál de las fracciones se concentraba la actividad biológica. Con el fin de conocer algunas características químicas de los componentes del extracto y la fracción más activa, se les realizó un screening preliminar fitoquímico. Adicionalmente, se evaluó el efecto del extracto en cuanto a su capacidad de inhibir la formación de colonias. Los resultados evidenciaron que el tamizaje fitoquímico preliminar del extracto etanólico total de Cascabela thevetia permitió identificar la presencia de metabolitos secundarios como cardiotónicos, flavonoides y quinonas. Se determinó un contenido de 25.38 ± 0.14 mg de ácido gálico/g de extracto y 13.54 ± 0.15 mg de quercetina/g de extracto. En el fraccionamiento del extracto, se obtuvieron ocho fracciones, siendo la fracción CT-5 la más activa, con un valor de CI50 de 0.67 µg/mL sobre la línea celular de cáncer de pulmón A549. Tanto el extracto total como la fracción CT-5 mostraron una significativa capacidad inhibitoria de la división y formación de colonias celulares de A549, destacándose por su potencial en la investigación de terapias anticancerígenas.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...