Publicación:
Prevalencia de citomegalovirus en niños sometidos a trasplante de medula ósea mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo real

dc.contributor.authorLópez-Montanero, Edith Elizabeth
dc.contributor.authorMoscoso-Solórzano, Grace Támara
dc.contributor.authorAlvarado-Villa, Geovanny
dc.contributor.authorMaldonado-Guerrero, Bella Irma
dc.contributor.authorFrías-Toral, Evelyn Paola
dc.contributor.authorJiménez-Jiménez, Fanny Maribel
dc.contributor.authorIglesias-Arreaga, Adriana Lissette6
dc.contributor.authorIglesias-Arreaga, Adriana Lissette
dc.date.accessioned2020-10-10T02:42:17Z
dc.date.available2020-10-10T02:42:17Z
dc.date.issued2015
dc.descriptionRevista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.1 (2015) Pag 53 - 59es
dc.description.abstractIntroducción: el citomegalovirus (CMV) es un virus de importante presencia a nivel mundial. La detección precoz y seriada de la carga viral para CMV ayuda a tratar precozmente la infección y evita la enfermedad que en muchos casos puede ser letal en pacientes inmunodeprimidos. Objetivo: determinar la prevalencia de CMV en niños inmunodeprimidos sometidos a trasplante de médula ósea, por medio de Reacción de Polimerasa en Cadena en tiempo real. Métodos: estudio retrospectivo, descriptivo y transversal. La carga viral fue determinada en muestras de plasma recolectadas entre 2009 y 2012 en niños que recibieron trasplante de médula ósea en el Hospital de la Sociedad de Lucha contra el Cáncer [SOLCA] en Guayaquil, Ecuador. Resultados: fueron analizadas 38 muestras. La edad promedio fue de 7.2 años siendo 57.9% (n=22) varones y 42.1% (n=16) mujeres, con una relación de masculino/femenino 1.4. Cinco pacientes presentaron resultados positivos por la técnica mencionada, siendo el 80% del género femenino. Y las provincias que obtuvieron el mayor número de casos con resultados positivos fueron Los Ríos, Guayas y Esmeraldas. Los pacientes que fueron trasplantados a causa de leucemia linfoblástica aguda y linfoma leucemizado a leucemia linfoblástica aguda tuvieron resultados positivos por infección activa por CMV, 80 y 20%, respectivamente. Conclusión: la prevalencia de CMV en niños sometidos a trasplante de médula ósea mediante PCR en tiempo real fue del 13%, mayor en el género femeninoes
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/rcb-2015-2983spa
dc.identifier.eissn2389-7252spa
dc.identifier.issn2215-7840spa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/10728
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/rcb-2015-2983spa
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad de Cartagenaes
dc.relation.citationedition(2015)spa
dc.relation.citationendpage59
dc.relation.citationissue1spa
dc.relation.citationstartpage53
dc.relation.citationvolume6spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Ciencias Biomédicasspa
dc.rights.accessopenAccesses
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf141spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es
dc.subjectCitomegaloviruses
dc.subjectInfecciones por citomegaloviruses
dc.subjectReceptores de trasplanteses
dc.subjectReacción en cadena de la polimerasaes
dc.titlePrevalencia de citomegalovirus en niños sometidos a trasplante de medula ósea mediante reacción en cadena de la polimerasa en tiempo reales
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a224spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
08 Citomegalovirus.pdf
Tamaño:
307.51 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: