Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | García Cárcamo, Humberto Luís | |
dc.date.accessioned | 2019-05-09T18:57:50Z | |
dc.date.available | 2019-05-09T18:57:50Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.description.abstract | Dadas las repercusiones que implica la Evaluación del Desempeño Laboral tanto en el Estado Colombiano como en los servidores públicos y en últimas, en la ciudadanía en general, resulta de vital importancia analizar cuáles son los alcances del nuevo Sistema “Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral” en el marco del desarrollo organizacional expedido por la Comisión Nacional del Servicio Civil a través del Acuerdo 565 de 2016 que responda a los principios de objetividad, igualdad y mérito. Lo anterior, en razón a que la Evaluación del desempeño laboral no sólo permite el acceso de los servidores públicos a la carrera administrativa en Colombia sino también, su permanencia en la misma, a través de estándares de calidad, trabajo en equipo y trabajo individual que finalmente, debe conllevar a la consecución del cumplimiento de las metas institucionales, planes de acción y planes operativo anual. En consecuencia, a través del siguiente trabajo, se establecerán los alcances del nuevo sistema “Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral”, para los servidores públicos de carrera, en el marco del desarrollo organizacional. Los motivos por los cuales la CNSC estableció un nuevo sistema “Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral y las principales diferencias entre el nuevo sistema “Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral” y el anterior Sistema “Tipo de Evaluación del Desempeño Laboral”. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.citation | Revista Juridica Mario Alario D´Filippo https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1541 | es |
dc.identifier.doi | 10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1541 | spa |
dc.identifier.eissn | 2256-2796 | spa |
dc.identifier.issn | 2145-6054 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/8066 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17-2017-1541 | spa |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.citationedition | 2017 | spa] |
dc.relation.citationissue | 17 | spa |
dc.relation.citationvolume | 9 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) | |
dc.rights.access | openAccess | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf6 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/1541 | spa |
dc.subject | Evaluación laboral | es |
dc.subject | Desempeño laboral | es |
dc.subject | Merito | es |
dc.subject | Carrera administrativa | es |
dc.subject | Desarrollo organizacional. | es |
dc.title | Alcances del nuevo sistema “tipo para la evaluación del desempeño laboral” (acuerdo 565 de 2016), de los servidores públicos de carrera administrativa, en el marco del desarrollo organizacional | es |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a89 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...