Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Contreras-Cruz, Ana Cecilia | |
dc.contributor.author | Castro-Camargo, Gladys Juliette | |
dc.contributor.author | Puerto-Jiménez, Devi Nereira | |
dc.date.accessioned | 2020-10-10T01:25:34Z | |
dc.date.available | 2020-10-10T01:25:34Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.description | Revista Ciencias Biomédicas Vol.6, Núm.1 (2015) Pag 15 - 21 | es |
dc.description.abstract | Introducción: conocer características y preocupaciones de los pacientes con cáncer permite impartir una atención más adecuada a sus necesidades y responder a la experiencia de vivir con un cáncer. Objetivo: identificar las principales preocupaciones de los pacientes con cáncer expresadas al contactar el centro. Material y método: captación de un año a los pacientes con diversas neoplasias que asisten al Centro de educación para el paciente y su familia del Instituto Nacional de Cancerología (INC). Se utilizaron diarios de campo para reportar cada una de las preocupaciones referidas por estos durante las sesiones en las que participaron. Resultados: se valoraron 1975 pacientes durante el 2012. Entre las preocupaciones más frecuentes están: temor a los tratamientos para el cáncer y sus efectos secundarios, la preocupación que estos tratamientos “queman al paciente”, a la caída permanente del cabello, a no poder comer ciertos alimentos y a bajar de peso; con la cirugía, surge el miedo a la anestesia y a no despertar, a la mutilación de algún órgano, al cambio de imagen corporal en procedimientos como la mastectomía y la colostomía, a perder la voz, a la afectación de la sexualidad y al manejo de dispositivos. Las anteriores expresiones están relacionadas con creencias y mitos del entorno del paciente por inadecuada información y educación sobre la enfermedad y los tratamientos. Conclusiones: las preocupaciones identificadas por los pacientes con cáncer son de diferente índole: emocionales y físicas relacionadas con los efectos del tratamiento. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/rcb-2015-2978 | spa |
dc.identifier.eissn | 2389-7252 | spa |
dc.identifier.issn | 2215-7840 | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/10723 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/rcb-2015-2978 | spa |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | es |
dc.relation.citationedition | (2015) | spa |
dc.relation.citationendpage | 21 | |
dc.relation.citationissue | 1 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 15 | |
dc.relation.citationvolume | 6 | spa |
dc.relation.ispartofjournal | Revista Ciencias Biomédicas | spa |
dc.rights.access | openAccess | es |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf140 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es |
dc.subject | Neoplasias | es |
dc.subject | Educación en salud | es |
dc.subject | Oncología médica | es |
dc.title | Preocupaciones de pacientes con cáncer: La experiencia del centro de educación del Instituto Nacional de Cancerología | es |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a223 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...