Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
Esta investigación pretende realizar un diagnóstico del estado actual del fuerte San Fernando de Bocachica, ubicado en la isla de Tierra Bomba. Dicho diagnostico se realizara a través de una evaluación patológica y de vulnerabilidad sísmica que se ajusten a las especificaciones de la Norma de Construcción Sismo Resistente de Colombia (NSR-10). TITULO A. En este estudio, inicialmente se realizó una recolección de toda la información referente a la estructura, dicha información consistía en planos del fuerte, tipo de materiales utilizados en su construcción piedra coralina, ladrillo, material mixto entre otros. Para el estudio valorización y cuantificación de los daños y afectaciones a la estructura se procedió a realizar unas visitas al fuerte lo cual fue de gran ayuda para corroborar la información antes recolectada. Luego de la cuantificación de daños en la estructura, se procedió con la creación de un modelo computacional del fuerte mediante el software SAP2000, el cual fue analizado con distintas combinaciones de cargas (carga vertical y oleaje, carga vertical y relleno, movimiento sísmico de diseño con seguridad limitada, movimiento sísmico para un nivel de seguridad de una edificación nueva) y dos tipos de apoyo, lo cuales fueron asumiendo la estructura empotrada e interacción suelo-estructura, los cuales presentaron resultados distintos Finalmente se tomó como condición de apoyo definitiva el empotramiento, lo cual dio resultados de sobreesfuerzos, en materiales como el ladrillo los índices de sobre esfuerzo máximo a tensión y cortante son de 3,76 y 2,23 respectivamente por encima de la unidad, en la piedra coralina son de 1,59 y 2,22 los esfuerzo actuantes sobrepasan los resistentes, el material mixto presenta un sobreesfuerzo en la dirección S13 de 1,23. El mayor asentamiento por carga vertical de relleno es de 24.24 milímetros. Las bóvedas necesitan reforzamiento ya que están sobrepasan los esfuerzos admisibles de la estructura. Estos parámetros permitió la realización de un sistema de reforzamiento, teniendo como material de reforzamiento la fibra de carbón.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...