Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
dc.contributor.author | Castrillón Castro, Carlos Mario | spa |
dc.date.accessioned | 2017-06-20T00:00:00Z | |
dc.date.accessioned | 2024-09-05T20:51:40Z | |
dc.date.available | 2017-06-20T00:00:00Z | |
dc.date.available | 2024-09-05T20:51:40Z | |
dc.date.issued | 2017-06-20 | |
dc.description.abstract | En el siguiente artículo nos proponemos abordar cómo, a partir de los personajes femeninos de la novela histórica La pasión de Policarpa, de Pedro Badrán Padauí, se visibiliza y re-escribe una “historia otra”, alterna a los registros históricos oficiales, que desmonta la lógica de la historia colonial tradicional. Para ello analizaremos de qué manera se ficcionaliza el dominio español del siglo XIX colombiano y cómo la estrategia epistolar, entendida como un intento de aproximación microhistórica sobre este período, propone otras formas de pensar la “Historia”. | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.doi | 10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1689 | |
dc.identifier.eissn | 2619-4023 | |
dc.identifier.issn | 2248-485X | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11227/18079 | |
dc.identifier.url | https://doi.org/10.32997/2027-0585-vol.0-num.7-2013-1689 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Cartagena | spa |
dc.relation.bitstream | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/download/1689/1523 | |
dc.relation.citationendpage | 114 | |
dc.relation.citationissue | 7 | spa |
dc.relation.citationstartpage | 105 | |
dc.relation.ispartofjournal | Visitas al Patio | spa |
dc.relation.references | Abelló, I. (1995). “Las brujas y la inquisición”. En Magdala Velásquez (Comp.). Las mujeres en la historia de Colombia, vol. II. Bogotá: Norma. | spa |
dc.relation.references | Bonilla, G. (2011). Las mujeres en la prensa de Cartagena de Indias, 1900-1930. Cartagena: Editorial Universitaria-Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Castañeda, F. (2005). Las supersticiones y hechicerías. S.L.: Mixto. | spa |
dc.relation.references | Castrillón, C. (2012). Transgresión femenina: representaciones de las mujeres en la prensa de Cartagena, 1940-1950. Trabajo de grado, Programa de Historia, Universidad de Cartagena. | spa |
dc.relation.references | Caro, J. (1967). Las brujas y su mundo. España: Revista de Occidente. | spa |
dc.relation.references | Caro, J. Vidas mágicas e inquisición, vol. I. Madrid: Taurus. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, D. (1995). Hechicería, brujería e inquisición en el Nuevo Reino de Granada. Un duelo de imaginarios. 2ed. Medellín: Editorial Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, D. (1999). Quyen tal haze que tal pague. Sociedad y prácticas mágicas en el nuevo reino de Granada. Bogotá: Ministerio de Cultura. | spa |
dc.relation.references | Ceballos, D. (2009). “Como se construye una bruja: justicia e Inquisición en Cartagena de Indias” (Ponencia presentada en el IX Seminario Internacional de Estudios del Caribe, Cartagena, agosto 3-7). | spa |
dc.relation.references | Castillo, M. (2001). Las brujas y la Inquisición: en busca de una identidad femenina. Tesis Doctoral, E.E.UU.: Arizona State University. | spa |
dc.relation.references | Gómez, B. (2006). “Desarrollo del pensamiento jurídico colombiano. Perspectiva histórica del derecho penal en Colombia”, Revista Dialogo de saberes, n° 24, (Enero-Junio), pp. 85-107. | spa |
dc.relation.references | Meertens, D. (2000). “Género y violencia: representaciones y prácticas de investigación”. En Robledo, Ángela Inés & Puyana Yolanda. (Comp.). Ética: masculinidades y feminidades. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.relation.references | Proyecto de Código Penal de 1936. (1927). Bogotá: Imprenta Nacional. | spa |
dc.relation.references | Rivera, L. (2007). “La construcción del ‘deber ser’ femenino y los periódicos para mujeres en México durante la primera mitad del siglo XIX”, Ciencia nicolaita, no. 48, (Agosto), Michoacán, Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, pp. 5-17. | spa |
dc.relation.references | Rodríguez, J. (2009). “Malvada. El arquetipo de villana en los comics de estadounidenses”, Ubí Sunt?, no 24, 54-61. | spa |
dc.relation.references | Scott, J. (1990). El género: una categoría útil para el análisis histórico. En J.S. Amerlang y M. Nash. (Ed.). Historia y Género. Valencia: Alfons el Magnanim. | spa |
dc.relation.references | Villanueva, C. (2008). Brujería y hechicería sexual: las redes de su aprendizaje según procesos inquisitoriales de los siglos XVII y XVIII. Tesis de pregrado, Universidad Autónoma Metropolitana, México, D. F. | spa |
dc.relation.references | Viveros, M. (2000). “Notas en torno de la categoría analítica de género”. En Robledo Ángela Inés & Puyana Yolanda. (Comp.). Ética: masculinidades y feminidades. Bogotá: Centro de Estudios Sociales, Universidad Nacional de Colombia. | spa |
dc.rights | Carlos Mario Castrillón Castro - 2013 | spa |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.coar | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.source | https://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/visitasalpatio/article/view/1689 | spa |
dc.title | Mujer, prensa y brujería: el auto de detención contra la "bruja" Felicidad Julio en la prensa de Cartagena de 1945 | spa |
dc.title.translated | Mujer, prensa y brujería: el auto de detención contra la "bruja" Felicidad Julio en la prensa de Cartagena de 1945 | eng |
dc.type | Artículo de revista | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.coarversion | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |
dc.type.content | Text | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.type.local | Journal article | eng |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | spa |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dspace.entity.type | Publication | spa |
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...