Datos de Contacto
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...
El virus de la inmunodeficiencia humana ha causado millones de infecciones entre humanos en estos dos últimos siglos. Este es un virus que daña el sistema inmunitario del humano, destruyendo un tipo de glóbulo blanco que ayuda a combatir las infecciones, por lo cual, pone en riesgo la salud de una persona al sufrir infecciones graves e incluso tipos de cáncer. Esta revisión se desarrolló utilizando los descriptores de búsqueda: VIH, vacunas, inmunogenicidad y sida, luego se realizaron los respectivos cruces para seleccionar los artículos más relevantes. A través de las bases de datos como: ScienceDirect, PubMed, entre otras. Se encontraron alrededor de 73,336 artículos sobre ensayos y avances de una vacuna contra el VIH. Posterior a esto, se revisaron las ventajas y desventajas de las distintas plataformas de vacunas utilizadas para el hallazgo de una vacuna ideal que enfrente a este virus y se destacaron los artículos publicados, así como las actualizaciones y estudios actuales con referencia al desarrollo de los temas presentados en esta revisión. Además, se construyó esquemas que ayudan a esta revisión bibliográfica, por medio de páginas web como: Biorender, Mindgraph, entre otras. Esta revisión permite describir los tipos de vacunas que se han estado desarrollando a través de los años con la finalidad de combatir el VIH y poder lograr una inmunogenicidad (capacidad que posee un antígeno de activar el sistema inmunitario e inducir una respuesta inmune) esperada por este tipo de preparaciones destinadas a generar una inmunidad adquirida contra este lentivirus y además, poder contrarrestar el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (SIDA), que generalmente ocurre en la etapa final de la infección por el VIH, cuando el sistema inmune del humano se encuentra completamente dañado por este virus; resaltando que no toda persona VIH positivo, desarrolla SIDA. También se destacan los avances hacia una vacuna preventiva contra el VIH, que podría ser candidata a la vacuna ideal frente a este tipo de virus. Estos avances se están desarrollando más concretamente en Tailandia, los resultados de los ensayos clínicos de fase III que ha pasado este tipo de vacuna en particular, revelan que esta preparación consistió básicamente en cebar con un vector “Canarypox” que lleva tres genes sintéticos del VIH. Que posteriormente este cebado fue seguido de inoculaciones de refuerzo, usando dos proteínas recombinantes de la envoltura del virus, como lo son: “clado B y clado E”.
Sede: Claustro de San Agustín, Centro Histórico, Calle de la Universidad Cra. 6 #36-100
Colombia, Bolívar, Cartagena
Ver más...