Publicación:
Tensiones jurídicas respecto de los mecanismos de refrendación e implementación del acuerdo final entre gobierno y FARC-EP para la terminación del conflicto.

dc.contributor.authorMejia Turizo, Jorgespa
dc.contributor.authorBerrocal Durán, Juan Carlosspa
dc.date.accessioned2017-07-15 00:00:00
dc.date.available2017-07-15 00:00:00
dc.date.issued2017-07-15
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.doi10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2057
dc.identifier.eissn2256-2796
dc.identifier.issn2145-6054
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11227/12775
dc.identifier.urlhttps://doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.18-2017-2057
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Cartagenaspa
dc.relation.bitstreamhttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/download/2057/1685
dc.relation.citationeditionNúm. 18 , Año 2017spa
dc.relation.citationendpage124
dc.relation.citationissue18spa
dc.relation.citationstartpage111
dc.relation.citationvolume9spa
dc.relation.ispartofjournalRevista Jurídica Mario Alario D´Filippospa
dc.relation.referencesActo legislativo 01 de 2016, Republica de Colombia.spa
dc.relation.referencesAcuerdo final (2016). Para la terminación del conflicto y la onstrucción de una paz estable y duradera. 24 agosto de 2016.spa
dc.relation.referencesAltman, David (2010). Plebiscitos, referendos e iniciativas populares en América Latina: ¿mecanismos de control político o políticamente controlados?. Revista Perfiles latino americanos. vol.18 no.35 México ene./jun. 2010.spa
dc.relation.referencesÁmbito jurídico (2016). ¿Es necesaria la refrendación popular de los acuerdos de paz? foro del Ciclo de conversatorios nacionales y regionales sobre el proceso de paz en Colombia. Universidad Sergio Arboleda.spa
dc.relation.referencesBejarano, Ramiro (2016). Plebiscito Vs constituyente. ¿Cuál es mejor para refrendar?. Periódico el Heraldo. 2016 --02 – 15.spa
dc.relation.referencesMisión de observación electoral MOE (2013). Rutas jurídicas: Refrendación ciudadana de acuerdos de paz. Oficina jurídica Moe, Bogota.spa
dc.relation.referencesRevista Semana (2015). Refrendación del proceso de paz: ¿sí o no?. 20 Enero 2015. Versión electrónica.spa
dc.relation.referencesLey 134 de 1994. Congreso de la Republica de Colombia. Por la cual se dictan normas sobre mecanismos de participación ciudadana.spa
dc.relation.referencesLey 1757 de 2015. Congreso de la Republica de Colombia. Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática.spa
dc.relation.referencesHernández Becerra, Augusto (2003). Convocatorias al pueblo en Colombia. Revista Credencial Historia. Edición 159 (Bogotá - Colombia). Marzo de 2003.spa
dc.relation.referencesLeón, Juana (2015). El rompecocos de la refrendación. Revista electrónica la Silla Vacía. Enero 2015.spa
dc.relation.referencesSentencia C-141 de 2010. Corte constitucional Colombiana. M.P. Humberto Antonio Sierra Portospa
dc.relation.referencesSentencia C – 1121 de 2004. Corte constitucional Colombiana. M.P. Clara Inés Vargas Hernándezspa
dc.relation.referencesSentencia C – 379 de 2016. Corte constitucional Colombiana. M.P. Luis E. Vargasspa
dc.relation.referencesUprimy, Rodrigo (2013). La refrendación democrática de la paz. UN periódico. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, mayo 2013spa
dc.relation.referencesZovatto, Daniel (2010). Las instituciones de la democracia directa a nivel nacional en América Latina. Balance comparado: 1978-2010. Revista de sociología, Nº 24 (2010) pp. 87-124. https://doi.org/10.5354/0719-529X.2010.14408spa
dc.rightsRevista Jurídica Mario Alario D´Filippo - 2017spa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.rights.creativecommonsEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.spa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0spa
dc.sourcehttps://revistas.unicartagena.edu.co/index.php/marioalariodfilippo/article/view/2057spa
dc.subjectEndorsementeng
dc.subjectImplementationeng
dc.subjectAgreement for termination of conflicteng
dc.subjectCitizen participation mechanismseng
dc.subjectRefrendaciónspa
dc.subjectImplementaciónspa
dc.subjectAcuerdo para terminación de conflictospa
dc.subjectMecanismos de participación ciudadanaspa
dc.titleTensiones jurídicas respecto de los mecanismos de refrendación e implementación del acuerdo final entre gobierno y FARC-EP para la terminación del conflicto.spa
dc.title.translatedLegal tensions concerning the mechanisms of endorsement and implementation of the final agreement between government and FARCEP for the termination of the conflict in Colombia.eng
dc.typeArtículo de revistaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501spa
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.contentTextspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/articlespa
dc.type.localJournal articleeng
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dspace.entity.typePublication

Archivos

Datos de Contacto

Imagen Escudo Universidad de Cartagena

 

 

 

Línea de Atención

Línea Anticorrupción

Síguenos en: